Faltan dos días para iniciar con la cuenta regresiva para el Mundial de la FIFA 2026. Y Guadalajara, una de las sedes de México, ya está calentado motores en su Estadio.
A poco más de un año de que comience la justa deportiva, el actual Estadio Akron entra en su etapa final de transformación para convertirse en el Estadio Guadalajara. Como se sabe, el recinto adoptará este nombre durante el torneo, en cumplimiento con los lineamientos de la FIFA. Sin embargo, este cambio es solo el comienzo.
Rumbo al Mundial 2026: Los cambios que tendrá el Estadio Guadalajara
Con una inversión superior a 250 millones de pesos (mdp), el futuro Estadio Guadalajara está siendo intervenido para cumplir con los estándares internacionales que exige el máximo organismo del futbol. Entre las actualizaciones más destacadas se encuentran:
- Nuevo césped híbrido. Compuesto en un 95% por pasto natural y 5% sintético, que garantiza resistencia al desgaste sin perder suavidad y ligereza para el juego.
- Iluminación LED de última generación.
- Sistema de sonido envolvente.
- Wi-Fi de alta velocidad en todas sus zonas, incluidos estacionamientos y accesos. (este recinto es el primero en México en contar con esta tecnología).
Esta conectividad total fue probada desde octubre de 2024, durante el amistoso entre México y Estados Unidos (EU), ¡y fue un éxito!
Inteligencia Artificial, presente en la Copa del Mundo
Sin embargo, el verdadero salto tecnológico lo marca la integración de inteligencia artificial (IA) y análisis de datos en tiempo real. Estas herramientas permitirán anticipar la afluencia de asistentes, optimizar operativos de seguridad y personalizar la experiencia del público, según señalaron autoridades.
A futuro, los asistentes podrán ordenar alimentos o bebidas desde su lugar con solo escanear un código o utilizar la app del estadio. ¡Increíble!
¿Cuándo inicia y cuándo terminará el Mundial 2026?
La fiesta del futbol mundial comenzará el 11 de junio de 2026 con el partido inaugural en el Estadio Azteca (Estado Banorte), en la Ciudad de México (CDMX). El torneo contará con 104 partidos en total y se extenderá hasta el 19 de julio, día en el que se jugará la gran final en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey.
El Estadio Guadalajara albergará cuatro partidos oficiales del Mundial, consolidándose como una de las tres sedes mexicanas junto con el Estadio Banorte y el Estadio BBVA (Monterrey).
La transformación del estadio responde no solo a los requerimientos técnicos, sino a una visión a futuro: la de posicionar a Guadalajara como una ciudad anfitriona de eventos globales con infraestructura inteligente, sostenible y centrada en la experiencia del usuario.