En el marco del 483 Aniversario de Guadalajara, organismos empresariales de Jalisco resaltaron la importancia económica y cultural de la Perla Tapatía. Señalaron que ciudad no solo es un referente estatal o nacional, sino internacional y que contribuirán a su desarrollo.
Empresarios, orgullosos de Guadalajara en su Aniversario 483
Uno de estos fue el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Javier Arroyo Navarro, quien reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo económico, social y cultural de la capital jalisciense. De igual forma, aseguró que la Cámara seguirá trabajando para preservar el legado de figuras históricas como Fray Antonio Alcalde.
Por su parte, Raúl Flores López, presidente de Coparmex Jalisco, enfatizó que Guadalajara no solo es la capital de Jalisco, sino el motor económico, social y cultural del estado. Destacó que, desde su fundación el 14 de febrero de 1542, la ciudad ha sido clave en el desarrollo de México, convirtiéndose en la segunda más importante del país.
Apuntó que la Perla Tapatía alberga una de las economías más dinámicas, con sectores como:
- Manufactura avanzada
- Industria creativa
- Desarrollo de software
Lo que proyecta a Jalisco a nivel nacional e internacional. Además, mencionó que la ciudad concentra más de 690 mil empleos formales y alberga el 25% de las unidades económicas de Jalisco, consolidándose como el principal motor económico del estado.
En la misma línea, Antonio Lancaster Jones González, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, resaltó la evolución del Centro Histórico, con mejoras en movilidad peatonal, impulso gastronómico y cultural.
Oportunidades para la Perla Tapatía
No obstante, Lancaster Jones González señaló la necesidad de fortalecer aspectos como la accesibilidad a la vivienda, iluminación y seguridad, así como mejorar la imagen urbana en zonas fuera del centro.
Guadalajara continúa posicionándose como una ciudad con gran proyección económica y cultural, destacando su competitividad y el talento de su gente, factores clave para su futuro desarrollo.