– Líder del proyecto de construcción del nuevo Sanatorio Español
– Trabaja en conjunto con el Arquitecto José Lee Chibli
– Coordinadora del Departamento de Obras y Proyectos en Sanatorio Español
Actualmente, con el objetivo de seguir preparándose, Nayeli ha iniciado su maestría en Arquitectura Hospitalaria. En el Sanatorio Español ha concretado un centro de esterilización y áreas destinadas a equipos de imagenología, buscando transmitir siempre seguridad, confianza y confort a los pacientes y familiares, consciente que la arquitectura de un hospital puede influir mucho en el estado de ánimo. “La arquitectura hospitalaria es una rama bastante compleja, ya que los diseños deben tener esa capacidad de transformarse a corto o largo plazo según la medicina lo vaya requiriendo. Son proyectos donde la funcionalidad de sus espacios es de suma importancia, ya que hay vidas de por medio”. Perfeccionista en su trabajo y la vida diaria, Nayeli opina que uno de los mayores compromisos de un arquitecto con la sociedad es desarrollar proyectos de calidad, con la mentalidad de que todo el trabajo realizado permanecerá por años. Se siente agradecida por todos aquellos que la han acompañado a lo largo de su carrera, y en especial quienes han compartido los conocimientos y experiencias que la han formado en lo personal y profesional. Fuera del trabajo baila flamenco, ha tenido la experiencia de dar clases y tiene varios años practicando futbol. Asegura que en su profesión se siente comprometida a luchar por la sociedad y el entorno que la rodea. Por último le gustaría agradecer la confianza otorgada en el proyecto del nuevo complejo del Sanatorio Español, trabajo en el que está enfocada y que la coloca como una gran promesa de la arquitectura en la región.