¿Cómo fue que iniciaste tu carrera en Santos Laguna?
A los 10 años yo estaba en un equipo de la deportiva de Torreón y jugué una final contra el equipo de sexta división de Santos y la ganamos. El año siguiente tuve la oportunidad de jugar una vez más la final contra ellos y el entrenador de porteros de Santos, en ese entonces Rubén Chávez, ya me había visoreado desde la final pasada, por lo que me invitó a formar parte del equipo y acepté.
¿Por qué te decidiste a ser futbolista?
Desde que recuerdo me ha gustado jugar futbol, mi papá es muy futbolero y cuando me llevaba al estadio siempre supe que mi meta ha sido y sigue siendo, ser futbolista profesional.
¿Cuál es la rutina diaria de un futbolista como tú?
Me levanto muy temprano para hacerme de desayunar, voy al gym y de ahí me paso a entrenar. Me gusta practicar 30 minutos antes y 30 minutos después de los entrenamientos algunos aspectos técnicos. Después de comer descanso una hora, en la tarde vuelvo al gimnasio y enseguida a la universidad. Saliendo ceno y duermo.
¿Qué ha sido lo más difícil de esta carrera?
Aprender a enfocarme en mí sin darles importancia a las críticas.
¿Sigues estudiando?
Sí, estoy cursando el tercer tetramestre de administración de empresas, iba en las noches y ahora lo hago por internet.
¿Quién es tu ídolo dentro del futbol?
Oswaldo Sánchez.
¿Quién es tu ídolo fuera del futbol?
Mis padres.
¿Qué es lo que más te gusta de ser futbolista?
Me gusta mucho hacer mis rutinas, jugar, entrenar y el darme cuenta que estoy mejorando, disfruto mucho mi profesión.
¿Cómo veremos a Santiago Antunes en 5 años?
Tengo la meta primero de debutar en primera división, me gustaría que fuera con Santos, si no, con otro equipo, consolidarme en primera e irme a jugar a Europa y ser de los mejores porteros del mundo.
Si no fueras portero ¿qué otra posición te gustaría jugar?
Delantero.