Sofía Morales Rico es ingeniera en biotecnología con una maestría en ciencias de los alimentos. Aunque su carrera comenzó en un laboratorio de investigación y desarrollo en PepsiCo, pronto descubrió su pasión por la industria de alimentos y decidió enfocarse en la manufactura y desarrollo de productos.
“Siempre me ha gustado la ciencia y la combinación entre creatividad y rigor técnico. Pensé en enfocarme en salud y medicina, pero los alimentos me atraparon por la inmediatez de los resultados: puedes ver, tocar y saborear el impacto de tu trabajo.”
La evolución hacia la consultoría
Después de trabajar en la producción de galletas en Gamesa, Sofía se aventuró en la consultoría de alimentos. Primero colaboró con empresas especializadas, pero pronto decidió emprender su propio camino.
“Me empezaron a buscar personas con ideas de productos y dudas sobre normativas. Poco a poco, me di cuenta de que había una gran necesidad en el mercado.”
Su trabajo abarca desde el desarrollo de productos desde cero hasta la optimización de fórmulas y la adecuación a normativas de etiquetado.
“Algunos clientes vienen con una idea sin receta ni pruebas previas, mientras que otros buscan extender la vida útil de sus productos o mejorar sabor y textura.”
“Más Rico”: su marca de consultoría
En 2024, Sofía decidió formalizar su consultoría bajo la marca “Más Rico”.
“Antes trabajaba como freelance bajo mi nombre, pero quise dar el siguiente paso para profesionalizar y hacer crecer el negocio.”
Uno de los mayores retos que ha identificado es la transición de productos artesanales a nivel industrial.
“Muchos emprendedores inician vendiendo en pequeñas escalas, pero cuando quieren crecer y vender en supermercados, necesitan ajustar procesos, empaques y normativas.”
Retos y tendencias en la industria
Actualmente, trabaja en promedio con seis proyectos activos al mismo tiempo, que van desde etiquetado hasta reformulaciones y mejoras en la cadena de producción.
“Los clientes buscan que sus productos sean más saludables, tengan una vida útil más larga o pasen de refrigerados a anaquel. Cada proyecto es un reto distinto.”
Ha trabajado con restaurantes que desean comercializar sus salsas y aderezos, así como con pequeñas marcas que buscan llevar sus productos a retail.
“Es emocionante ver cómo algo que inició en la cocina de alguien puede llegar a supermercados y hogares.”
Una ciencia tangible y cotidiana
Lo que más disfruta de su trabajo es ver el impacto directo de la ciencia en la vida diaria.
“Me gusta saber que lo que hago llega a las personas de una manera accesible y deliciosa. Los alimentos son una parte fundamental de nuestra vida, y contribuir a su mejora es muy satisfactorio.”
Con “Más Rico”, Sofía busca continuar ayudando a emprendedores y empresas a desarrollar productos innovadores, seguros y exitosos en el mercado.
“El objetivo es que cualquier persona con una gran idea pueda convertirla en un producto de calidad que llegue a más personas.”