México es el séptimo mayor productor de automóviles del mundo, siendo que a lo largo del 2024 ensambló 3.9 millones de unidades, lo que representó un crecimiento del 5.5% según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Ante este panorama, surge la duda, ¿cuáles son las marcas líderes?
- General Motors: Producción de 889,072 unidades (+23%) | Exportación de 830,820 unidades (+15.1%)
- Nissan: Producción de 669,941 unidades | Exportación de 456,866 unidades (+24.5%)
- Stellantis: Producción de 419,426 unidades (-10.3%) | Exportación de 353,307 unidades (-14.4%)
- Ford: Producción de 386,776 unidades (+5.9%) | Exportación de 379,849 unidades (+2.4%)
- Volkswagen: Producción de 383,312 unidades (+9.5%) | Exportación de 326,217 unidades (+4.6%)
Entre las estadísticas aparece General Motors como el primer lugar, es por eso que ante la guerra de aranceles que generó Estados Unidos, la empresa señaló que no planeaban mudarse, pues en México tienen sus mejores plantas, mientras que Nissan, pese a ser el segundo lugar, admitió que analizan la situación en caso de aplicarse y mantenerse un incremento en los impuestos, situación que la propia Presidenta Claudia Sheinbaum consideró como una estrategia contraproducente porque perderían todo el mercado nacional que han ganado a lo largo de décadas.
Fue el año pasado cuando México impuso récord superávit en el sector, al alcanzar 137,813 millones de dólares que representó un crecimiento del 6% en comparación con 2023. Al respecto, la con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señaló que los autos que más se produjeron fueron los SUV con 49%, seguido de las pick-ups (27.1%), autos compactos (17.9%), subcompactos (3.5%), el esto se divide entre minivanes y modelos de lujo.