PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
febrero 22, 2025

, ,

Turismo y economía en Torreón, al alza: Afluencia en Aeropuerto Internacional aumenta un 11.2%

El tráfico de pasajeros en Torreón creció un 11.2% en enero, fortaleciendo la inversión y la actividad comercial en la ciudad

Por

Turismo y economía en Torreón crecen con aumento del 11.2% en afluencia aérea
Turismo y economía en Torreón crecen con aumento del 11.2% en afluencia aérea

En los últimos años, la ciudad de Torreón ha demostrado un crecimiento sostenido en diversos sectores, y el tráfico aéreo hoy es un reflejo de esta evolución. El aumento del 11.2% en la afluencia de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Torreón durante enero de 2025 es una muestra clara del auge que vive la ciudad lagunera.

Esta cifra, documentada por Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), no solo evidencia la consolidación de Torreón como un destino estratégico para el turismo y los negocios, sino que también resalta la fortaleza de su economía y la confianza de inversionistas y viajeros en la región.

Afluencia en Aeropuerto de Torreón sube 11.2%: Impacto positivo en la economía

Aumenta número de tráfico de pasajeros en Aeropuerto de Torreón

Según datos de OMA, en el primer mes del año se movilizaron 62,651 pasajeros en la terminal aérea de Torreón. De este total, 54,748 fueron pasajeros nacionales, lo que representa un crecimiento del 9.1%, mientras que el tráfico internacional creció un notable 28.2%, alcanzando los 7,903 viajeros.

Este crecimiento es superior al promedio general de los 13 aeropuertos operados por OMA, los cuales registraron un aumento global del 9.9%. La tendencia positiva en Torreón destaca su importancia como un punto estratégico en la región norte del país, impulsando el turismo, la inversión y la actividad comercial.

Un impulso para la economía local

El incremento en la afluencia de pasajeros en Torreón tiene un impacto directo en la economía de la ciudad y su zona metropolitana. El crecimiento del turismo impulsa sectores clave como la hotelería, el comercio y los servicios, generando empleo y nuevas oportunidades de negocio.

Además, la mayor conectividad aérea facilita la llegada de inversionistas y empresarios, fortaleciendo el ecosistema empresarial de la región de La Laguna. La mejora en el tráfico internacional sugiere una mayor presencia de viajeros de negocios, lo que refuerza la posición de Torreón como un centro de actividad económica en el norte de México.

OMA: Aeropuertos de México con bajas en la afluencia de pasajeros

Mientras Torreón celebra su crecimiento en tráfico aéreo, otras terminales han experimentado descensos en la afluencia de pasajeros. Según OMA, los aeropuertos que registraron una disminución en el número de viajeros en enero de 2025 son:

  • Chihuahua
  • Reynosa
  • Zacatecas
  • Zihuatanejo

Estos descensos pueden estar relacionados con diversos factores, como ajustes en la oferta de vuelos, cambios en la demanda o situaciones económicas locales.

El crecimiento del Aeropuerto de Torreón es una señal positiva para la región y refuerza su potencial como destino turístico y de negocios en México.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid