La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de “grave” el escándalo que protagonizó su homólogo de Argentina, Javier Milei, quien promocionó a través de sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA, la cual califican de ser un fraude, al mismo tiempo de señalar que el puesto que ostentan, no debe dar favoritismo para promover algún producto o servicio privado en específico, pues eso genera conflicto de intereses.
“De confirmarse (el fraude), sí es sumamente grave, sobre todo hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado. Aparte del fraude, el asunto es cómo como presidente de un país promueves algo para beneficio privado, pues ahí hay un conflicto de interés evidente”, añadió Sheinbaum, durante la Mañanera de este lunes 17 de febrero.
Al respecto, la mandamás de México recordó que los gobiernos están para servir a la población, mientras que la iniciativa privada busca hacer negocio con el contenido social, eso aplica en todos los países del mundo.
¿Qué es $LIBRA y por qué es un escandalo para Javier Milei?
$LIBRA es una criptomoneda que promovió Milei en sus redes sociales con el objetivo de “fondear a pequeñas empresas”. “¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, mencionó el mandamás en su mensaje.
Con el mensaje, la criptomoneda elevó su valor, pero rápidamente se desplomó luego que algunas personas vendieran lo que tenían, dejándolas sin nada. Esto se le conoce como “rug pull”, es cuando los fundadores se llevan una ganancia exponencial a costa del resto de inversionistas, a quienes suelen dejar sin un peso.
Después de darse a conocer la noticia, Milei se puso en el ojo del huracán, donde los afectados comenzaron a señalarlo por prestarse al fraude, situación que el propio funcionario salió a desmentir. De momento, el Presidente enfrenta 112 denuncias penales por presunta estafa, además que se le podría acusar de otros delitos como manipulación de precios, asociación ilícita y negociaciones incompatibles con su cargo.