La amenaza de Estados Unidos de imponer un aumento del 25% en los aranceles al acero y aluminio impactaría diversas industrias, una de ellas sería la automotriz, donde ha habido diversas posturas, pues mientras marcas como General Motors ratificaron su postura por permanecer en tierras mexicanas, hay otras que piensan lo contrario, como sucede con los japoneses de Nissan, donde contemplan la posibilidad de mudarse en caso de cumplirse y mantenerse la decisión del presidente Donald Trump.
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación”, señaló el presidente y Director Ejecutivo (CEO) de la firma, Makoto Uchida, en conferencia de prensa.
Actualmente, la automotriz nipona exporta alrededor de 320 mil vehículos que van desde México, con destino al país vecino del norte, por lo que calificó como “grave” la afectación que resultaría en caso de concretarse el incremento de aranceles.
Nissan confirma caída en su beneficio del 2024
El presidente de Nissan reveló que tuvieron un desplome en el beneficio neto del 98.4% en el período abril-diciembre del año pasado, lo que significaría cerrar por pérdidas por primera vez en cuatro años.
Ante esta situación han elaborado un plan de reestructuración, en la que recortarían su producción global hasta en un 20%, siendo China el lugar donde se vería el mayor impacto, donde la competencia es de mayor exigencia y con lo cual se prevé un despido masivo de 9 mil personas.
A falta de conocer cómo efectuarán dichas medidas, de momento la empresa considera recortar 2,500 empleos indirectos debido a una racionalización de las operaciones, reducción de contrataciones y aceleración de programas de desvinculación voluntaria.