PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
febrero 5, 2025

,

¿Se puede invertir en la IA china DeepSeek?

Desde DeepSeek saben que su mayor obstáculo no es el económico, sino el bloqueo que puede generar Estados Unidos.

Por

DeepSeek se convirtió en una de la IA más usadas a nivel mundial.
DeepSeek se convirtió en una de la IA más usadas a nivel mundial.

La nueva inteligencia china, DeepSeekpuso a temblar a otras herramientas que ya se habían consolidado como ChatGPT, pues de momento es totalmente gratuita, además de ser de código abierto, lo que abre las puertas a un sinfín de posibilidades; ante este panorama, hay quienes se preguntan si se puede invertir en la startup.

La aplicación pertenece a la empresa, High-Flyer, que de momento no cotiza en los mercados bursátiles públicos, por lo que no se pueden comprar acciones en la bolsa de valores, ya que las inversiones privadas por lo general están sujetas a rondas de financiamiento específico en las que hay capitales de riesgo.

“No tenemos planes de recaudar dinero a corto plazo, el problema al que nos enfrentamos nunca ha sido el dinero, sino el embargo de chips de alta gama”, señaló el fundador de la empresa, Liang Wenfeng.

¿Quién es el dueño de DeepSeek?

Para evitar alguna acusación de espionaje por parte de Estados Unidos como sucedió con Tiktok, los creadores de DeepSeek han sido transparentes en cuanto a la información, siendo que en cuanto a cuántas acciones posee cada quien, pone al fundador Wenfeng con el 55% en High-Flyer, además que el empresario posee el 99% de los derechos de votos; el resto de las acciones se reparten entre otros ejecutivos.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid