PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
febrero 4, 2025

, , ,

Televisa asegura los Juegos Olímpicos hasta 2032: Todo lo que debes saber

Televisa firma acuerdo con el COI para transmitir los Juegos Olímpicos hasta 2032; conoce qué ediciones cubrirá y cómo verlas en México

Por

Televisa asegura los derechos de los Juegos Olímpicos hasta 2032
Televisa asegura los derechos de los Juegos Olímpicos hasta 2032

Televisa ya aseguró los Juegos Olímpicos. Este martes 4 de febrero de 2025, el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que la empresa mexicana adquirió en exclusiva los derechos de transmisión de todos las famosas Olimpiadas hasta 2032.

Según el COI, los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron vistos por el 84 por ciento del público potencial mundial, lo que representa alrededor de 500 millones de espectadores, lo que representa una gran oportunidad para la empresa de Emilio Azcárraga Milmo. Con este nuevo contrato, Televisa-Univisión se compromete a transmitir al menos 200 horas de los eventos en televisión abierta, además de contar con derechos para servicios de paga, plataformas digitales y la posibilidad de sublicenciar su contenido a otras televisoras.

Los próximos Juegos Olímpicos, de 2028, serán en Los Angeles; Televisa tiene los derechos
Los próximos Juegos Olímpicos, de 2028, serán en Los Angeles; Televisa tiene los derechos

Los Juegos Olímpicos de Televisa: Así queda el calendario

Televisa transmitirá las siguientes ediciones de los Juegos Olímpicos:

  • Los Ángeles 2028 (que se realizarán en Estados Unidos [EU])
  • Brisbane 2032 (Australia)

Los Juegos de Invierno también estarán bajo el dominio de Televisa:

  • Milán-Cortina 2026 (que tendrán su sede en Italia)
  • Alpes Franceses 2030 (Francia)

Además de los Juegos Olímpicos tradicionales, Televisa transmitirá:

  • Dakar 2026 (Senegal)
  • Edición 2030 (sede por confirmar, pero ya garantizada para la televisora mexicana)

¿Podrán otras televisoras transmitir los Juegos Olímpicos?

Aunque Televisa tiene los derechos exclusivos en México, el contrato también le permite sublicenciar las transmisiones a otras cadenas. Esto significa que otras televisoras podrían negociar con Televisa para obtener permisos de retransmisión. 

Sin embargo, la empresa de Emilio Azcárraga tendrá el control principal de la cobertura en televisión abierta, de paga y digital, asegurando su posición como la principal ventana de los Juegos Olímpicos para el público mexicano. 

Recuerda que las siguientes Olimpiadas serán en Los Angeles 2028.

Sigue a PLAYERS of life – en redes sociales: Facebook e Instagram

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid