La incertidumbre sobre el aumento de aranceles que impuso Estados Unidos a México fue una preocupación que duró desde finales del 2024, sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum logró negociar para que se pusiera en pausa un mes dicha medida. No obstante, desde Ecuador sorprendieron con incremento del 27%, por eso surge la duda, ¿cuáles son los productos que se verán afectados?
De acuerdo con información de Banxico, las exportaciones de México al país sudamericano alcanzaron 595 millones de dólares en 2023, mientras que las importaciones se quedaron en 228 millones que da un superávit de 367 millones de dólares.
El portal Data México detalla que el principal producto que se exportaron son los medicamentos compuestos o sin mezclar, formulados para el uso terapéutico o profiláctico. Mientras que el producto que más se importó fueron artículos de confitería sin cacao y chocolate blanco, así como conservas de pescado y caviar.
¿Por qué Ecuador aumentó los aranceles a México?
Todo se remonta al asalto a la Embajada Mexicana en Ecuador en abril del 2024, cuando autoridades locales intentaron invadir el lugar con el objetivo de detener al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, al que se le acusa de corrupción en el área petrolera y sectores estratégicos durante el gobierno de Rafael Correa.
A raíz de ese hecho, la relación entre ambas naciones se rompió, es por eso que el actual mandamás ecuatoriano, Daniel Noboa, informó que al no haber un Tratado de Libre Comercio se mantendrá el aumento.
“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, explicó Noboa a través de redes sociales.