Rodrigo Echávez se impulsa a sí mismo con la descendencia de grandeza que representa el que Torreón venciera al desierto.
Él no busca otro fin superior que el desarrollo personal, potenciando en los demás la misma calidad de vida que quiere para él.
Conferencista, emprendedor, autor de dos libros publicados y uno más que está próximo a publicarse, creador de contenido e ingeniero industrial de base, su nombre ha trascendido prácticamente cualquier geografía, pero su espiritualidad, amor por la familia y generosidad, son las claves que definen sus pilares.
“Rorro”, como le llaman cariñosamente sus seres queridos, se considera un entusiasta del desarrollo personal.
“(Soy) alguien al que le emociona bastante vivir una gran vida, entonces, investiga para poder vivirla y, sobre todo, la comparte en redes sociales, en podcasts y en conferencias, porque lo que quiere para él, lo quiere también para los demás”.
Rodrigo Echávez, conferencista, autor y emprendedor.
Por igual, se dice un hijo de familia, un hermano y un amante del valor de esas entrañas, “alguien que busca aportar, que es generoso, que busca impactar y generar un movimiento positivo en los demás”.
También es emprendedor digital, crea contenido y, desde 2024, realiza retiros de bienestar, en los que comparte distintos cursos de hábitos y desarrollo personal para ayudar a las personas a que sean su mejor versión.
Rodrigo no sabe rendirse
Viral desde 2016, cuando su vida saltó a la escena al tener la valentía de perdonar a un ladrón, se ha especializado en generar contenido positivo, marcando una diferencia en una atmósfera que a veces parece jalar a las personas hacia abajo.
Para Rodrigo Echávez, en varias ocasiones, lo más positivo ocurre cuando se mira para atrás y se descubre que de las experiencias aparentemente negativas, “si las tomamos con la perspectiva correcta y aprendemos de ellas, salimos adelante”.
Como todos, reconoce que el mood pesimista, propio de lo cotidiano, también ha tocado a su puerta algunas veces, la última de ellas en 2024, mientras trataba de darle a sus propósitos un mayor impacto.
No obstante, ese mismo año recién concluido también llevó a su vida una nueva ola de crecimiento, la cual incluyó una invitación a El Vaticano, en mayo, para conocer al Papa Francisco.
Así como hacerse acreedor al reconocimiento como uno de los 50 líderes en México y Latinoamérica que están influyendo en la juventud de manera positiva.
“Fue un levantón, una experiencia sumamente gratificante que te hace creer que todavía puedes dar más”, narra, con orgullo, Rodrigo Echávez.
Adicionalmente, entiende y detalla que el desarrollo es una combinación de distintos factores en movimiento, dando un gran valor al propósito, convicción y equipo con el que cuenta cada persona como un motor para no saber rendirse jamás.
“Lo que me ha ayudado a mí a mantenerme es tener un propósito muy claro de por qué estoy haciendo lo que hago. Y, para mí, es muy tangible, porque cuando me invitan a una conferencia y les ayuda la información que tengo, los modelos y las herramientas que comparto, eso me recuerda por qué hago lo que hago”.
Rodrigo Echávez, conferencista, autor y emprendedor.
“Entonces, el propósito te ayuda a continuar”, dice Rodrigo.
Por otro lado, su corazón es un defensor de que “cuando estás rodeado de gente que cree en ti, es difícil fallar”, pero también, internamente, es enfático en que tener un buen autocuidado y procurar el bienestar es más que básico.
“Yo ya no busco trabajar lo más duro posible, sino trabajar de la manera más inteligente posible; recargarme y tomarme mis tiempos y descansar, porque si no te frenas”, puntualiza sobre la necesidad ocasional de un respiro.
Desconectarse para conectarse
En redes sociales, “Rorro”, que apenas supera los 31 años de edad, cuenta con más de 2 millones de seguidores y su contenido ha llegado a más de 100 millones de personas.
No obstante, aunque es un enamorado de su faceta de creador digital, lo es también en su justa medida del valor de la desconexión virtual para conectar con la naturaleza y con los demás.
Para aportar a ello, en octubre de 2024 entregó la primera edición de su retiro Impulso, donde enseña a los presentes a construir hábitos y a vivir con mayor bienestar.
Su objetivo central es construir una comunidad presencial, reconociendo que “la gente necesita tener amigos nuevos, conocer otras realidades, darse un fin de semana de bienestar, de desconexión y de conexión con la naturaleza, de conexión con otras personas”.
Este año, Impulso tendrá al menos dos retiros más, el primero a desarrollarse del 2 al 4 de mayo, en Valle de Bravo, y el segundo en octubre.
Junto a este proyecto, “Rorro” estima que entre agosto y septiembre, se estará publicando su tercer libro, el cual basa su texto en un material de investigación, integrado por todo el conocimiento que ha adquirido.
Asimismo, tan dinámico como entregado a los demás, se encuentra inmerso en un tercer proyecto consistente en una agencia de conferencistas, que lleva por nombre Zendero, donde se apoya a las universidades y a las empresas a que tengan acceso a grandes conferencistas, con altos valores e impacto.
Parte de quienes conforman su equipo de trabajo son personalidades como:
- Fernando Landeros
- Karla Barajas
- Javier Morodo
- Aurora Valle
- Pavo Gómez
- Cristian Arens
- Maryell Cisneros
- Andrés Martínez
- Karla Zambrano
- Alex Dey
- Dalia Grinberg
- Y el propio Rodrigo Echávez
Bienestar físico y emocional
Dentro de su enfoque de desarrollo, “Rorro” insiste desde el ejemplo en lo necesario del cuidado físico y la salud para contar con el combustible necesario para alcanzar los sueños.
“Hay una frase que me gusta mucho y que dice: la persona que tiene salud, tiene muchos sueños, pero la persona que no tiene salud, solamente tiene uno, el tener salud”, argumenta al respecto.
Para ello, uno de sus mayores emprendimientos es motivATOM, una empresa de suplementos que ayuda a las personas a que recuperen su balance y que mejoren su calidad de vida.
“Nuestro cuerpo es nuestro templo. Mucha gente no lo tiene claro y se pone a trabajar y se descuida, pero, ¿de qué sirve acumular tanto si al final se descuidan el bienestar, los hábitos y la salud?”.
Rodrigo Echávez, conferencista, autor y emprendedor.
Lagunero, nacido en Torreón, al nivel de lo físico, valora de la región y de su persona la fraternidad y la hospitalidad que esta tierra brinda a quienes nacen en ella.
“Yo creo que eso es lo que más llevo, esa identidad lagunera de ser a todo dar, de ser cercano, de ser amigo”, asegura.
Fiel a ello, este año se prepara para correr su primer Maratón Lala y pregona con orgullo que es de Torreón.
“Y en Torreón, somos los que vencimos al desierto, así que traigo esa ética de trabajar, de ser inteligente y darle con todo, porque venimos de grandes y hay que ser grandes.
“Me emociona romper mis límites… creemos firmemente en que si mejoramos físicamente, espiritualmente, emocionalmente, el mundo también mejorará. Así lo hemos experimentado y por ello estamos haciendo todo esto”.
Rodrigo Echávez, conferencista, autor y emprendedor.