PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
febrero 4, 2025

,

Wellness Holding: Inversión inmobiliaria con impacto social en el sector salud

Con 17 años de experiencia, Wellness Holding está desarrollando el primer centro hospitalario de la ciudad que reúne dos necesidades esenciales: servicios de salud de alta calidad a precios accesibles

Por

Mauricio Moncada, Adrián Moncada y Anuhar Farah tienen un alto compromiso por la salud de los tapatíos

¿Es posible desarrollar un modelo de negocio accesible para cualquier tipo de inversor y con un fuerte componente social? La respuesta de Wellness Holding es contundente: sí. Para conocer los detalles de su proyecto más reciente, el centro hospitalario SanSalud, hablamos con Adrián Moncada, Mauricio Moncada y Anuhar Farah, quienes nos explican el propósito detrás de esta inversión y por qué consideran que representa una decisión estratégica en el panorama actual.

Wellness Holding, un corporativo especializado en soluciones integrales para el sector salud, combina tres pilares fundamentales: la desarrolladora Wellness Capital, la constructora OXL y SanSalud, un proyecto hospitalario orientado hacia la sostenibilidad y el impacto social.

En entrevista, Anuhar Farah, director corporativo de Wellness Capital; Mauricio Moncada, director ejecutivo de la operadora hospitalaria AllCare SanSalud; y Adrián Moncada, director general de Wellness Capital, comparten su visión sobre las oportunidades del mercado de inversiones en salud.

“Un buen servicio de salud no debe ser privilegio de unos cuantos”

Wellness Holding: Un enfoque consciente para la salud

En palabras de Mauricio Moncada, la demanda de servicios de salud sigue en aumento debido a factores como las políticas gubernamentales y los cambios demográficos en México. “El envejecimiento de la población implica una mayor necesidad de servicios de salud, desde atención primaria hasta servicios especializados de corta estancia. Esto también supone un gasto considerable para muchas familias, especialmente porque casi el 50% de la población no tiene acceso ni al sistema público de salud ni a un seguro médico privado”, señala.

Esta situación obliga a las personas a elegir entre sistemas privados: uno costoso y otro con serias deficiencias. Frente a este panorama, Wellness Capital busca redefinir el acceso a la atención médica a través de un modelo innovador y más inclusivo.

Oportunidad de inversión: SanSalud

Actualmente, Wellness Capital ha abierto la preventa de su primer centro hospitalario, ubicado en Valle Real. Con una inversión inicial de 6.5 millones de pesos, los interesados pueden adquirir una participación en este proyecto, considerado tanto rentable como con propósito.

Anuhar Farah destaca cómo la inversión en el sector salud ha evolucionado en los últimos cinco años, haciéndose más accesible para pequeños inversores gracias a su alta rentabilidad por metro cuadrado. “Este modelo no solo es financieramente inteligente; también tiene un impacto positivo en la sociedad al combinar bienestar social, patrimonial y financiero”, afirma.

Actualmente, está abierta la preventa del primer centro hospitalario que están construyendo en valle real y por un valor de 6.5 millones de pesos el inversionista podrá ser dueño de una parte de éste

Un compromiso con la calidad y la transparencia

Para garantizar la viabilidad de sus proyectos, Wellness Capital colabora con aliados clave como Treestate, una certificadora de desarrollos inmobiliarios que avala su factibilidad desde la fase de pre construcción. Además, la firma global de auditoría RSM supervisa la transparencia durante todas las etapas de construcción y operación.

El proyecto también aspira a obtener la certificación ISO 7101, uno de los estándares más rigurosos en la gestión de calidad para la atención sanitaria a nivel mundial. Aunque esta se otorgará tras un periodo operativo, Wellness Capital ya trabaja para cumplir con sus exigencias.

El objetivo de Wellness Capital trasciende lo económico: busca redefinir la manera en que las personas acceden a servicios de salud. “Nuestra propuesta de copropiedad y pool de rentas democratiza la participación en proyectos premium, permitiendo a más personas invertir de manera justa”, asegura Adrián Moncada.

Además de ofrecer seguridad, escalabilidad y rentabilidad, el holding está enfocado en una reingeniería del sistema de salud, promoviendo un acceso más inclusivo y sostenible para todos. Como concluyen sus directivos: “Un buen servicio de salud no debe ser privilegio de unos cuantos”.

INVIERTE AQUÍ.

info@wellcap.mx
ventas@wellcap.mx
www.wellnessholding.mx

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid