UPS, empresa estadounidense dedicada a la logística, el transporte y la mensajería, busca convertirse en un gigante internacional en su área. Para lograr esto, informó que adquirirá a la compañía mexicana Estafeta; ¿este es el final de la firma mexicana?
UPS comprará la empresa mexicana Estafeta, de su mismo ramo, ya que anhela convertirse en un proveedor internacional de primera calidad en “servicios de paquetería y logística en el mundo”, sin embargo, el trato se concretará hasta finales de este 2024. A la fecha de publicación de esta nota, no se han compartido más detalles sobre la transacción, ni tampoco se han revelado montos.
UPS confirma su compra de Estafeta
Respecto a esta transacción, la cual forma parte del popular nearshoring, la presidenta y directora ejecutiva de UPS, Carol Tomé, declaró que las cadenas de suministro globales continúan evolucionando. En este caso, el papel de México en el comercio mundial está creciendo y los sectores de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y manufactura mexicana están buscando un acceso confiable al mercado de Estados Unidos.
No hay mejor manera de capitalizar sobre estas tendencias que combinando el tamaño y la escala de UPS con Estafeta”,
apuntó la empresaria.
¿Adiós, Estafeta?
De momento, no se han mencionado cuáles serán los cambios en la empresa Estafeta. Solo se recordó que la compra forma parte de la evolución de un acuerdo de colaboración comercial que se estableció en 2020.
En tanto, Jens P. Grimm, presidente y director ejecutivo de Estafeta, celebró esta adquisición, al mismo tiempo que resaltó el legado logístico de la firma mexicana a 45 años de su fundación: “Este es el momento adecuado para acelerar nuestro crecimiento y UPS ayudará a concretar a nuestros clientes con nuevas oportunidades globales y fortalecerá la conexión de la creciente economía de México con el resto del mundo”.