PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 30, 2024

,

Amazon México en expansión: su coberturapasó de 16 a 400 ciudades

Por

Desde el lanzamiento de Amazon México, la red logística de la compañía ha logrado una expansión de 26 veces su alcance inicial.
Desde el lanzamiento de Amazon México, la red logística de la compañía ha logrado una expansión de 26 veces su alcance inicial.

Desde el lanzamiento de Amazon México, la red logística de la compañía ha logrado una expansión de 26 veces su alcance inicial.

A finales de 2015, Amazon contaba con cobertura en alrededor de 16 ciudades de México y, al corte de junio de 2024, esta cifra aumentó a más de 400, manteniéndose, además, en constante expansión.

El crecimiento de Amazon México

Este crecimiento, de acuerdo con la compañía, se debe a su tecnología, que incluye aprendizaje automático, y a la robusta infraestructura operativa, la cual busca asegurar que cada vez más personas tengan acceso a la selección, calidad y precio que se ofrece en el país.

Actualmente, Amazon México cuenta con una red interconectada de más de 8,000 empleados y más de 100 proveedores en toda su red de entrega, quienes realizan operaciones todos los días a lo largo y ancho del país, recorriendo hasta 800,000 kilómetros combinados en un solo día.

A la par, su red logística es igual de diversa como extensa: las entregas se realizan a través de proveedores de entrega por medio de aviones, ferris, automóviles, camionetas, motocicletas y bicicletas, respondiendo a características geográficas, terreno y densidad urbana de cada localidad, de modo que se puedan realizar envíos rápidos a los clientes, cumpliendo con los tiempos de entrega.

“Desde el comienzo de nuestras operaciones en 2015 en México, hemos crecido y reforzado nuestra red logística, desarrollando herramientas de aprendizaje automático y alta tecnología para garantizar entregas rápidas y confiables”, comentó al respecto Diana Francés, Directora de Logística para Amazon México.

“Nuestros empleados y proveedores de entrega son parte fundamental de nuestra operación logística. Su dedicación nos permite llegar a cada rincón del país, superando cualquier desafío geográfico con innovación y pasión”.

-Diana Francés, Directora de Logística para Amazon México-

Adaptados a la diversidad y la riqueza geográfica de México

Cabe resaltar que, aunque la mayor parte de las entregas de Amazon México se concentran en transporte terrestre, la compañía ha logrado adaptarse a la diversidad y riqueza geográfica de México para entregar a sus clientes en el menor tiempo posible.

Así, para llegar a lugares remotos del país como Cozumel en Quintana Roo, y La Paz, El Pescadero y Comondú en Baja California Sur, un solo paquete enviado por Amazon puede recorrer más de 1,500 kilómetros, sin importar de qué parte del país provengan.

Para abarcar esta cobertura, la empresa no solo cuenta con proveedores con diferentes tipos de transporte, sino que también invierte en tecnología que colabora con el proceso de compra, almacenamiento y entrega.

Además, mediante herramientas innovadoras como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, Amazon México ha podido eficientizar el proceso de los pedidos que entran y salen de sus centros logísticos, incluso antes de que el cliente realice la compra.

Este uso de algoritmos permite predecir y anticipar la demanda para poder servir mejor a sus clientes y realizar entregas en el menor tiempo posible.

Y, si bien Amazon tiene la capacidad de entregar paquetes en cualquier lugar de México a través de terceros, la presencia y expansión de la red logística de Amazon ha permitido generar entregas cada vez más rápidas.

La red de Amazon México

A la fecha, Amazon México cubre más de 200 ciudades remotas del país, considerando su baja densidad poblacional, entre las que destacan Hidalgo del Parral en Chihuahua, Tecomán en Colima, Ocotlán en Jalisco, Ríoverde en San Luis Potosí y Acayucan en Veracruz, entre otras.

En promedio, uno de cada cuatro paquetes entregados por Amazon es solicitado en una alguna ciudad en la que no tiene edificios o centros de envío, lo cual es muestra del esfuerzo logístico para hacer posible su llegada.

Sumado a esto, la compañía contribuye al desarrollo económico local y genera oportunidades de empleo a través de su red logística.

Desde 2015, Amazon México ha generado más de 40,000 empleos directos e indirectos en el país. Por ello, ha implementado soluciones de última milla para proveedores de entrega y miembros de la comunidad que se han convertido en un canal fundamental para la expansión logística en zonas remotas y de baja densidad.

Y Amazon trabaja con diferentes empresas locales en diferentes regiones del país para ampliar su alcance y reducir los tiempos de entrega.

Para ello, Amazon ha invertido en México más de 50,000 millones de pesos. Y, en paralelo, ha construido más de 45 sitios en todo el país, los cuales incluyen 12 centros de envío, 3 centros de clasificación, 24 estaciones de entrega, 1 oficina corporativa, 1 AWS Local Zones Location, 2 AWS Edge Locations y 2 oficinas locales AWS, distribuidos a lo largo del país.

También ha establecido más de 3,500 puntos de entrega para continuar mejorando la experiencia de los clientes.

Sigue a PLAYERS of Life – Torreón en redes sociales: Facebook, InstagramTwitter.

+DESTACADO