PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 30, 2024

,

UANL prepara a estudiantes para ser parte del nearshoring

La UANL puso en marcha seis nuevos programas de bachillerato, licenciatura y posgrado enfocados en electromovilidad e inteligencia artificial para hacer frente a la demanda de profesionistas que requiere el mercado actual.

Por

Nuevo León se ha convertido en la entidad más atractiva de México para la inversión extranjera, tan sólo en 2023 se obtuvieron más de 36 mdd en ingresos por parte de empresas transnacionales. Una captación histórica impulsada por el fenómeno del nearshoring.

Esta situación trajo consigo cambios en el mercado laboral, un panorama que la Universidad Autónoma de Nuevo León ha analizado a detalle y por el cual ha puesto en marcha una nueva oferta educativa que responda a las exigencias del sector productivo.

UANL nuevas carreras electromovilidad e inteligencia artificial

Impulso a las carreras del futuro

A través de la estrategia e-mobility UANL, es que la institución se encuentra lista para capacitar a estudiantes en temas de electromovilidad e inteligencia artificial.

Y es que, en las empresas extranjeras que han llegado en los últimos años al estado han requerido proveedores cercanos y que cumplan con las necesidades de sus respectivas industrias, no solamente en infraestructura, sino también en recurso humano.

“La Universidad ha revisado detalladamente qué necesita la industria, qué necesita el estado en sus diferentes áreas y por ello hemos actualizando la currícula, dándole el sentido que se necesita de pertinencia, y además, creando nuevas carreras desde la parte técnica, licenciatura y posgrado, así como cursos, diplomados, seminarios para quienes ya laboran en este mercado”.

Santos Guzmán López, rector de la UANL.
UANL nuevas carreras electromovilidad e inteligencia artificial

Además de esto, se realizó el rediseño y actualización de más de programas educativos y la integración de una oferta de educación continua con más de 30 cursos, talleres y diplomados.

“El nearshoring está generando este impacto que nos lleva a actualizar de manera pertinente nuestros programas educativos”, agregó Guzmán López.

Pilares de e-mobility

1.           Formación de talento especializado para las necesidades del futuro.

2.           Reconversión y actualización de talento para las necesidades actuales.

3.           Investigación y desarrollo tecnológico para soportar e impulsar la innovación y el cambio.

UANL nuevas carreras electromovilidad e inteligencia artificial

Electromovilidad e inteligencia artificial en la UANL

La llegada de Tesla a Nuevo León aceleró la necesidad de preparar a los futuros especialistas en vehículos eléctricos. Por ello, la Máxima Casa de Estudios puso en marcha tres nuevos programas de distintos niveles educativos enfocados en electromovilidad.

Esta nueva oferta educativa se realizó con base a las necesidades del mundo actual, pero también estudiando a las distintas universidades que ya ofrecen estos programas, para que al egresar los profesionales sean capaces de incursionar en cualquier empresa de escala global.

La UANL también se encuentra impulsando a técnicos e ingenieros en inteligencia artificial a través de nuevos programas como Ingeniería en Inteligencia Artificial, que se impartirá en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) y la Técnica en Inteligencia Artificial Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón (EIAO).

Estos programas buscan que los profesionistas se distingan por su capacidad de desarrollar sistemas adaptados a diversas áreas, no sólo de ingeniería, sino también en el campo de salud, educación y la industria.

Oferta educativa para el nearshoring

Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón

               •             Técnica en Electromovilidad

               •             Técnica en Mecatrónica

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

               •             Licenciatura en Ingeniería en Electromovilidad

               •             Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial

               •             Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Administración Empresarial

               •             Especialidad en Electromovilidad

UANL nuevas carreras electromovilidad e inteligencia artificial

De las aulas a la industria

Los modelos educativos cambian para responder a las nuevas exigencias del campo laboral. Ejemplo de ello son las estancias en empresas, un método educativo que inició en países de Europa, como Alemania y Francia, y que ahora adopta la FIME y la EIAO.

A partir del quinto semestre, los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Administración Empresarial pasarán un día en las aulas y cuatro en empresas. Lo mismo sucederá con los alumnos de Técnica en Mecatrónica.

Esto les permitirá atender problemas y necesidades reales de las organizaciones, algo que dará mayor valor a su hoja curricular y mayores posibilidades de egresar con un empleo.

+DESTACADO