PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 30, 2024

, , , , , ,

Precio del dólar en México: ¿Cuándo recuperará terreno el peso?

El precio del dólar en México llamó la atención de cientos de empresarios, ya que, tras las elecciones 2024, su valor sufrió una importante alza; ¿cuándo se recuperará?

Por

¿Cuándo recuperará terreno el peso mexicano ante el dólar estadounidense?
¿Cuándo recuperará terreno el peso mexicano ante el dólar estadounidense?

La jornada electoral del pasado domingo 2 de junio dejó varias sorpresas para los mexicanos; la más destacada fue el histórico triunfo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Con más de 30 millones de votos, la exjefa de Gobierno se volverá la primera mujer presidenta de México. No obstante, al día siguiente de su celebración, las alarmas se encendieron entre el sector financiero y empresarial, pues el precio del dólar presentó una importante alza: se cotizaba por encima de las 18 unidades.

Precio del dólar: Su cambio es normal luego de las elecciones

Si bien el aumento que presentó el precio del dólar en México alarmó a empresarios y hasta trabajadores mexicanos, la realidad es que es normal que la divisa extranjera sufra variaciones luego de procesos electorales tan grandes como los comicios del pasado 2 de junio. 

De acuerdo con Banco Base, es completamente razonable que el tipo de cambio muestre mayor volatilidad durante los periodos electorales y de transición, debido a la incertidumbre que trae el relevo de poder al sector financiero y económico.

La misma institución comparte que, en promedio, durante las últimas cuatro elecciones presidenciales, el peso mexicano sufrió una depreciación del 12.59% durante el primer semestre del año electoral, respecto al tipo de cambio mínimo del mismo periodo. Por esta razón, lo que ocurrió los días siguientes de que Sheinbaum Pardo fuera nombrada virtual presidenta electa no debería sorprender.

¿Cuándo recuperará terreno el peso mexicano?

Para este miércoles 5 de junio el peso mexicano comenzó a recuperarse de la pérdida de 5.39% ante la moneda estadounidense; al cierre de operaciones, de acuerdo con información del portal web El Dólar, la divisa extranjera cotizaba en un promedio de 17.53 unidades.

Esta racha podría continuar, pues Roberto Galván Caballero, especialista del banco Intercam, prevé que a finales de esta semana o a inicios de la siguiente la volatilidad se reduzca y el tipo de cambio se estabilice. 

En la regularización del precio del dólar en México también influye la noticia compartida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respecto a que Rogelio Ramírez de la O, actual titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) continuará en su cargo durante la próxima Administración.

+DESTACADO