PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 30, 2024

, , ,

Andrés Koi, atreverse a jugar

El músico inicia su etapa en solitario con una búsqueda de libertad para inspirar a los demás a encontrar su chispa a través del álbum AIJAG.

Por

Andrés Koi, artista español ex integrante de Dvicio arranca con una nueva etapa como solista con el álbum AIJAG, donde se atreve a ser libre e impulsar a la gente a ser ‘neta’.

La naturaleza del álbum es lúdica desde su nombre, ya que el acrónimo AIJAG quiere decir Andrés, Life is just a game, factor que impera en el concepto del álbum, desde su portada hasta las canciones que lo integran.

Jugar como filosofía de vida

“Un día en el que te ríes, un día en el que en el que juegas, es un día en que ganas”

Andrés Koi

El músico explica la filosofía del álbum, la cual parece integrar su cosmovisión, el no tomarse la vida tan en serio para disfrutar del poco tiempo que tenemos.

“Se nos va a acabar la vida a todos, entonces inmediatamente como que me conecta como con vivamos de la manera, que queramos vivir y no estemos tampoco dándole tantas vueltas a las cosas”, menciona.

Divertirse fue una constante en la producción del material, Andrés explica que, dentro de sus momentos favoritos, estuvieron los viajes a Japón y Portugal, y el vivir en el camino es siempre una fuente de inspiración para sus letras.

TE RECOMENDAMOS | Conciertos y eventos junio 2024 en Monterrey: Precios y fechas

Andrés Koi: Ser de todas partes

“Creo que es siempre me he sentido un poco un poco de aquí de allí”

Andrés Koi

Nació en España pero también se crío en Argentina y es de madre brasileña, parece que la naturaleza internacional fue una marca de nacimiento para Andrés.

Más allá de un ciego patriotismo, disfruta de diferentes escenarios, personas y contextos.

“Me siento español, soy español y tal pero no tengo una un patriotismo como que mi país, o sea, como, que yo me he criado entre Argentina y España costumbres muy latinas con mi familia fuera mi madre siendo de Brasil siempre hemos tenido como una mirada un poco fuera”, aclara.

Su conexión con México

Los grandes momentos no sólo están en España, Argentina o Brasil; México también se ha convertido en uno de los puntos predilectos del artista.

“He escrito muchas canciones en México y seguro escribiré más”.

La naturaleza del mexicano y la bondad son factores que han encantado a Andrés.

“En este país son muy creativos ¿no? Y esa creatividad se puede aplicar al final son palabras entonces se puede aplicar la música también y sobre todo la bondad la y la hospitalidad de los mexicanos”, declara.

Consumir arte para crear arte

La inspiración no sólo surge de estar en cierto lugar con cierta persona, también existen personajes externos que hablan a lo lejos, los artistas que inspiran e influyen en la forma en que vivimos y conectamos, en el caso de Andrés, la literatura y el cine fueron importantes para iniciar este nuevo proytecto

“Ver buenas películas, escuchar buena música, leer buenos libros ¿eh? Veo mucho, me gusta mucho todo el tema de el autoconocimiento y y escucho mucho acerca de eso”.

Algunos de los autores que influyeron para la creación del álbum fueron Borja Vilaseca y Mario Alonso Puig, quienes dieron ese empujón final a través de sus libros.”

¿Qué quiere transmitir Andrés Koi en su nueva etapa como artista?

“Creo que desde la verdad y la tranquilidad con lo que uno es, se vive mejor”

Dicen que se predica con el ejemplo y Andrés busca hacerlo a través de su música, inspirar a sus fanáticos para ser ellos mismos, encontrar la autenticidad y felicidad a través de la búsqueda interior.

“Me gustaría impulsar a través del ejemplo a que la gente sean ellos mismos”

Suscribete a nuestro

NEWSLETTER

+DESTACADO