PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 30, 2024

, , ,

Carmen Villarreal, liderazgo auténtico

La calidad y autenticidad de Tequila San Matías se encuentran en buenas manos, las de Carmen Villarreal.

Por

Carmen Villarreal. CEO de Casa San Matías

Nacida en Tamaulipas, pero formada en Jalisco, Carmen se ha hecho de un nombre en una de las industrias más representativas de nuestro estado y de México: la tequilera, donde, con mano firme y autenticidad, se ha consolidado como CEO de Casa San Matías, una de las productoras más importantes de este destilado mexicano.

“Nos sentimos muy orgullosos. Ha sido un trabajo en equipo, un trabajo de muchos años… trascender, finalmente, nuestras fronteras, ha sido muy significativo”, comenta Villarreal.

El acercamiento que tuvo hacia esta industria se dio en 1986, al incorporarse a Casa San Matías, en el área de Mercadotecnia. Más adelante, el destino le abriría un camino que la ha llevado hasta donde se encuentra. 

“Llegué a la industria en el 86, cuando don Jesús López Román, quien después fue mi esposo, me contrató para abrir el área de Mercadotecnia. Con el tiempo, Jesús y yo nos casamos. Falleció en el 97 y… bueno, con el apoyo de la familia, decidí manejar la empresa”.

“Ya tengo 27 años de haber asumido la dirección general. En un inicio pensé que iba a ser algo temporal, pero el tiempo ha volado, he disfrutado mucho el camino y aún sigo aquí”.

Así, decidida a continuar el legado de Jesús, Carmen Villarreal tomó las riendas de Casa San Matías, brindando su visión de liderazgo enfocado en la calidad y la autenticidad. Su gestión ha visto a la empresa no sólo sobrevivir sino para prosperar, adaptándose a las fluctuantes crisis de agave y respondiendo con innovación a los cambios del mercado.

“Llegué en un momento en el que prevalecía una crisis de sobreoferta de agave, los 90, con estas presiones de las uniones agaveras. A través del diálogo, logramos que nos desbloquearan la fábrica”, recuerda. 

Experiencia y visión, claves en Carmen Villarreal y Tequila San Matías

Durante casi tres décadas bajo su liderazgo, Carmen Villarreal ha sido testigo y protagonista de la globalización de la industria tequilera. Ha observado cómo esta bebida ha ganado prestigio internacional, compitiendo en igualdad de condiciones con otros destilados de renombre mundial, como el whisky y el ron.

Su gestión ha coincidido con celebraciones importantes, como el 50 aniversario de la Denominación de Origen del tequila, y el 30 aniversario del Consejo Regulador del Tequila (CRT), momentos que destacan en este proceso de crecimiento y maduración de la industria.

“La industria se ha globalizado, ha tenido cambios en estas casi tres décadas, porque cuando falleció don Jesús, el mercado nacional era el más importante, empezaban a llegar grandes corporativos, empresas globales, a comprar empresas mexicanas tequileras.

Me ha tocado ver esa transformación y cómo el tequila se fue reconociendo en más países”.

Bajo la dirección de Carmen, Casa San Matías no sólo ha defendido su posición en un mercado cada vez más competitivo, también ha innovado, introduciendo productos que reflejan la riqueza de la cultura mexicana y resuenan con consumidores a nivel mundial.

La compañía ha sido reconocida con galardones importantes que subrayan su compromiso con la excelencia y la exportación, consolidándose como un emblema de calidad en la industria.

“México también sabe hacer las cosas y estamos al nivel. Me parece maravilloso que nos hayamos convertido en embajadores, porque hablamos de nuestra tradición y de nuestra cultura”, dice.

Transformación para el futuro

La filosofía de liderazgo de Carmen, enfocada en el lema changemaker, se centra en la coherencia, la pasión y el compromiso con una causa, cualidades que admira en figuras históricas como Mahatma Gandhi y Nelson Mandela. Siguiendo ese ejemplo, ella aspira a fomentar un cambio positivo a través del diálogo y la paz.

“Un changemaker es alguien decidido, genuino, que siente pasión por algo y actúa con mucha coherencia, siempre en línea con esa pasión que siente”, menciona.

Carmen también ha jugado un papel crucial al fomentar la equidad de género en la industria tequilera. Su presencia y éxito han allanado el camino para que otras mujeres asuman roles de liderazgo en el sector, cambiando gradualmente la dinámica y la percepción de la industria.

“No siento que haya tenido un reto adicional por ser mujer. Sí tienes que organizarte muy bien, sobre todo cuando tienes familia pequeña, y también porque yo lo que veo es que nos gusta mantenernos en equilibrio, y a veces defender ese equilibrio de vida cuesta trabajo, sobre todo cuando tienes viajes”, comenta.

Su visión para el futuro sigue centrada en la innovación y la expansión internacional. Carmen está decidida a continuar abriendo mercados en Asia y consolidar la presencia de Casa San Matías en Norteamérica y Europa, demostrando la versatilidad y riqueza del tequila.

A través de su liderazgo, Casa San Matías se esfuerza por ofrecer una gama diversa de productos que satisfagan a un público global, manteniendo siempre la autenticidad y la calidad que definen al tequila.

La historia de Carmen Villarreal nos muestra el poder de la resiliencia y de la innovación en el mundo empresarial. Su capacidad para navegar por la industria tequilera, preservar y promover la herencia cultural de México, así como su búsqueda de excelencia, la posicionan como pionera. Su historia resalta la importancia de mantenerse fiel a sus principios y luchar por un legado.
En voz de Carmen Villarreal

“Aquí descubrí una pasión por México. Es algo muy bonito en nuestra industria, podemos sentir que representamos a nuestro país”.

Carmen Villarreal

Fotos: Claudio Jimeno

Suscribete a nuestro

NEWSLETTER

+DESTACADO