LinkedIn, la red social profesional líder, publicó su esperado ranking de las mejores empresas para trabajar en México en 2024.
Este listado, basado en la quinta edición del estudio, destaca a las compañías que no solo atraen talento, sino que también lo retienen, gracias a una sólida experiencia del empleado respaldada por una importante inversión.
¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar en México?
1. Kyndril
Kyndril, una escisión de los servicios de infraestructura de tecnologías de la información (TI) de IBM, se enfoca en soluciones de cloud híbrido, resiliencia de negocios y servicios de red para transformación digital. Con ubicaciones en la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, esta empresa sobresale en áreas como TI, gestión de proyectos e ingeniería.
2. BBVA
El grupo financiero BBVA, subsidiaria de la empresa española homónima, cuenta con más de 1,700 sucursales y 14,500 cajeros automáticos en México. Con áreas de trabajo en finanzas, desarrollo empresarial e ingeniería, BBVA ofrece empleo remoto o híbrido en un 42.9%.
3. BAT
BAT, conocida por su producción y comercialización de productos de tabaco y nicotina, es una parte integral del mercado mexicano de cigarrillos. Con ubicaciones en Monterrey y la Ciudad de México, la empresa se destaca en operaciones, ventas y desarrollo empresarial.
4. Pepsico
Pepsico, líder en la producción de botanas y bebidas en el país, también forma parte de las mejores empresas para trabajar en México en 2024. Opera 275 almacenes y 15 plantas en el país. Con áreas destacadas en operaciones, recursos humanos y ventas, Pepsico ofrece una alta disponibilidad de trabajos remotos o híbridos, llegando al 58.8%.
5. Procter & Gamble
Procter & Gamble, gigante mundial en productos de consumo, opera en México desde 1948, con seis plantas de producción y un centro de distribución. Destacando en operaciones, ventas y marketing, la compañía ofrece empleo remoto o híbrido en un 58.1%.
6. Hewlett-Packard Enterprise
Hewlett-Packard Enterprise ofrece servicios de Edge computing y soluciones para la industria TI. Con presencia en Guadalajara, Ciudad de México y Estado de México, esta empresa sobresale en ventas, tecnología de la información y finanzas.
7. Colgate-Palmolive
Colgate-Palmolive, conocida por sus productos de cuidado personal y limpieza, tiene su centro de distribución más grande en Guanajuato. Destacando en operaciones, ventas y marketing, ofrece empleo remoto o híbrido en un 30.5%.
8. Align Technology
Align Technology se especializa en dispositivos para tratamiento ortodóntico y opera en México desde 2000. Destacando en operaciones, ingeniería y ventas, la compañía busca ingenieros de procesos con habilidades en ingeniería biomédica y desarrollo de productos.
9. Thomson Reuters
Thomson Reuters ofrece servicios de información y soluciones fiscales, contables y de comercio exterior. Destacando en ingeniería, ventas y tecnología de la información, la empresa tiene una alta disponibilidad de empleos remotos o híbridos del 34.6%.
10. Santander
Finalmente, la filial mexicana de Santander cierra el Top 10 de las mejores empresas para trabajar en México en 2024. Cuenta con 1,369 oficinas en el país y tiene una alta disponibilidad de plazas remotas o híbridas del 71.9%. Destacando en finanzas, desarrollo empresarial y ventas, Santander busca ejecutivos de cuentas y cajeros bancarios.
Sobre la selección de LinkedIn
Estas empresas, seleccionadas meticulosamente por LinkedIn, representan lo mejor del panorama laboral en México en 2024.
La inclusión en el ranking destaca su enfoque en la experiencia del empleado y una inversión significativa en su desarrollo profesional, además de que no solo ofrecen oportunidades laborales, sino también un ambiente propicio para el crecimiento y la realización personal.