-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

5 pasos para alcanzar la anhelada libertad financiera
¿Quieres independencia financiera? ¡Sí se puede! Aquí te contamos cómo
PLAYERS of life
11 agosto, 2020
¿Qué es la libertad financiera? Es un estado de independencia económica donde ya no necesitas preocuparte por conseguir dinero, pues tienes ingresos “automatizados”, es decir, recibes dinero sin la necesidad de tu presencia o acción. Lo atractivo es que dichos ingresos superan tu gasto corriente, aquel que necesitas para mantener tu estilo de vida en todos y cada uno de los rubros.
Aunque esto suene como un sueño maravilloso difícil de lograr, o una posición que solo los integrantes de familias pudientes pueden alcanzar, la realidad es que con esfuerzo, constancia y disciplina, lo puedes lograr. Dividamos el camino a la libertad financiera en 5 pasos:
1. Edúcate: Si queremos tener una libertad financiera, forzosamente tenemos que aprender más sobre finanzas.
2. Reduce tus pasivos: Aminorar las deudas y obligaciones lo más que podamos.
3. Crea un Flujo de Efectivo Positivo: Cuando logras gastar menos de lo que ganas, tendrás un monto remanente, y es este precisamente el que te permitirá ir hacia el paso número 4.
4. Ingresos Pasivos: Refiere al sacrificar comprar algo en el presente, para poner el capital donde se obtenga una ganancia después. Pero, ¿dónde capitalizar tu dinero? Checa estas opciones:
– Metales: Conocidos como bienes de refugio, porque su valor se determina de forma libre, sin interferencia de ningún gobierno, únicamente teniendo en cuenta su oferta y demanda.
– Bienes Raíces: Al adquirir activos que obtienen plusvalía en el tiempo, es un excelente beneficio de largo plazo, más aún si éstas te pueden dar una productividad mensual.
– Empresas especializadas en la colocación de capital: Existen entes privados que se dedican a juntar pequeños capitales para trabajar esos recursos en conjunto y obtener utilidades para todos, en proporción a las aportaciones de cada uno. Una de las más rentables actualmente es Grupo ARAS. Conoce más de ellos dando click aquí. https://arasbusinessgroup.com/.
5. Asegura tu Futuro: Contar con un plan que asegure tu futuro te permitirá a ti y a tu bolsillo, afrontar todo tipo de eventualidades de una forma precisa sin afectar tu patrimonio y el de tu familia.
A la hora de idear un plan para capitalizar tu patrimonio, es importante que diversifiques los diferentes recursos y que utilices para que tu cartera sea lo más estable posible y realmente te aporte utilidades atractivas que te hagan alcanzar la libertad financiara que anhelas.
En el mercado existen diversos instrumentos para diversificar ingresos, Grupo ARAS destaca siendo uno de los mejores, ya que es una firma consultora especializada en ofrecer la colocación de capital con un mínimo riesgo.
Esta compañía, fundada en la ciudad de Chihuahua, cuenta con las utilidades más competitivas del mercado; mediante un portafolio diversificado en compra – venta de bienes raíces y minerales metálicos.
Las ventajas que ofrece Grupo ARAS son la asesoría en el ahorro, la principal y más simple estrategia con la cual las utilidades están definidas desde un principio. Además de ayudar al usuario a automatizar la estrategia para continuar con el hábito.
También pueden generar un ingreso a largo plazo, es decir, contar con un fondo para el retiro y así poder disfrutar de una vida con libertad financiera, así como el cumplir con una meta de corto plazo como un viaje o el enganche para un automóvil.
No queda duda que en tiempos difíciles debemos proteger aún más nuestros ingresos, garantizar nuestro bienestar y resguardar nuestro dinero en empresas sólidas y confiables para garantizar la libertad financiera. La familia ARAS está comprometida en brindar a sus usuarios no solo un excelente servicio, sino confianza y transparencia en cada transacción.