-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Conciencia plena de tu bienestar
Si no te sientes bien, no proyectas ni comunicas de forma positiva.
Ale Marroquín
3 octubre, 2019
Para ser líder es importante tener salud y proyectarlo, es una extensión de tu marca personal. Analiza, cada vez que hay un líder político aquí en nuestro país o en otros, que si por alguna razón se ve enfermo, empiezan a dudar de su capacidad de gestión.
Cada vez que escuchamos que se van a operar o que si está enfermo, hasta los mercados financieros se ven afectados. Si eso esperamos de quien dirige nuestro país, cómo no vamos a esperarlo si empiezas a ocupar puestos de liderazgo en tu organización.
El balance en tu vida y la salud proyectan y demuestran la importancia que te das como persona. Si no te importas tu mismo, ¿por qué voy a creer que te importan los que te rodean?
Tener liderazgo consciente es aquel que sabe y reconoce cómo impacta su presencia ejecutiva en otros. El balance entre tu vida personal y profesional y cómo reflejas tu salud, también es parte primordial de tu presencia ejecutiva. Recuerda que si no te sientes bien, no proyectas ni comunicas de forma positiva.
Dime si eres de estas personas que comentan que no te da la vida para hacer ejercicio. Quizá eres de los que opinan que tu ritmo de trabajo te impide comer saludable. A lo mejor caes en la categoría de los que por tanto trabajo no tienes espacio para ver amigos, tomar vacaciones, convivir con tu familia. En mi opinión, estos son obstáculos autoimpuestos.
El balance entre la vida profesional y personal, refleja tu capacidad de orden, de organización, de lo bien que delegas e influyes positivamente. Este balance, es imprescindible para proyectar una presencia ejecutiva de éxito que te abrirá camino para más oportunidades y que fortalecerá tu proyección de liderazgo, credibilidad y autoridad en otros.
Haz espacio para tu salud y bienestar
- Oblígate a salir un día a la semana puntual para ir al cine, ver un amigo/a, tomar una clase de historia o lo que más te llame la atención. Conectar con otros construye y fortalece relaciones.
- Haz espacio diario para hacer ejercicio, ya sea que te tengas que levantar más temprano o que lo hagas saliendo de trabajar. No solo da energía y mucha, te mantendrá saludable.
- Come sano siempre. Si en tus espacios de oficina no hay muchas opciones, lleva tus snacks saludables o lleva tu comida, es impresionante como al comer saludable mejora tu energía, tu complexión y esto se proyecta en tu desempeño.
- Medita siempre que puedas. Hay empresas que ya obligan a sus empleados a tener espacios para meditar y para hacer una parada en el camino. Para tomar y absorber las cosas con más calma, tener conciencia de tus acciones y tomar mejores decisiones.
- Ponte en primer plano, y si esto quiere decir aprender a decir no puedo cuando ya tienes tus planes de salud y bienestar, hazlo. De otra forma si tu no te valoras, otros tampoco te darán ese respeto al valor de tu persona.
La salud y el bienestar son parte elemental de un liderazgo consciente y cómo influyes en otros. Descuidarlo puede ser el pequeño detalle con el que pierdas posición en el camino al éxito profesional.
Ale Marroquín
Comunicación | Presencia | Liderazgo ejecutivo | Web www.alemarroquin.com | Twitter a_marroquin | Mail ale@alemarroquin.com