-
Entradas recientes
- Colegio de Contadores Públicos de La Laguna celebra cambio de mesa directiva
- Aprende a hacer negocios en el mundo a través de este MBA
- Planet Hollywood abrirá hotel en Cancún este mes
- DiDi se une a esfuerzo de vacunación con 25 millones de pesos
- Uber expande alternativa para el empoderamiento femenino
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

The Merry Business Issue
Un 2020 en casa: familia, trabajo y muchos seguros de vida
Benito Arguijo
1 diciembre, 2020
Para nuestra última edición del año hemos invitado a una familia para engalanar nuestra historia principal. Los Canedo Torres- Erick, Sofía, Carlota, Eugenio, Rafaella y Máximo- nos abren las puertas de su hogar para charlar del trabajo, negocios y cómo lograr el balance perfecto entre familia y la ardua vida empresarial en tiempos de reinvención.
Un 2020 que cierra con broche de oro y en el que, con orgullo, te contamos el sinuoso camino hacia el éxito de Erick Canedo, un hombre que se ha desenvuelto en el mundo de los seguros, construyendo sólidas relaciones con cada uno de sus clientes gracias a su actitud amable, servicial y siempre al pendiente de sus necesidades.
UNA GENUINA PASIÓN POR EL SECTOR ASEGURADOR
La incursión de Erick en el mundo de los seguros se dio hace más de dos décadas.
En ese entonces, trabajaba en el área de ventas de Atlética y previo a ello había participado en ramas como la restaurantera y la deportiva.
El tema de los seguros lo atrapó de manera inmediata, pues Erick estaba sumamente convencido de los productos.
Además, se trata de un trabajo muy social, donde la plática y la convivencia con los clientes, forma parte de tu día a día.

Se define a sí mismo como una persona sin horarios ni acostumbrado a trabajar en la oficina. Su experiencia como futbolista le creó un hábito de no trabajar bajo un horario, por lo que al empezar como asegurador, pudo adaptarse rápidamente y encontrar gran satisfacción.
“Siempre fui un creyente del sector asegurador. Entre porque insistió mucho quien me invitó, pero el trabajo me gustó. Es muy social, es de mucha plática, convivencia, siempre se me ha dado andar de una bolita a otra, la platicada, salir a comer, ese entorno”.
La atención que pone en cada cliente y lo gratificante que resulta el poder apoyar a los demás, es parte también de los factores que hacen que Erick disfrute plenamente de su trabajo y esté completamente enamorado de su profesión. Día a día lo motivan los mensajes de agradecimiento que recibe y convertirse en parte esencial en los momentos difíciles de la gente.
“Cuando el desastre llega, es el momento clave para un agente de seguros. De ahí mi interés por asegurar bien a mis clientes y ofrecerles la mejor asesoría para toda su familia, con el objetivo de evitar que el tiempo te alcance. Un buen doctor, un buen abogado y un buen agente de seguros, es lo que la gente necesita en su vida”.

“ERICK, EL DE LOS SEGUROS”
En el 2006 inicia Erick Canedo con el tema de seguros y finanzas en el que se ha especializado en el ámbito deportivo.
Cuenta con presencia en Toluca, Ciudad de México, Monterrey, León, Guadalajara, Pachuca y Torreón, y a lo largo de su trayectoria ha recibido importantes reconocimientos.
Tiene 13 consejos en una de sus aseguradoras más fuertes, GNP, con quien ha obtenido campeonatos nacionales de Vida Individual, es decir, lo han reconocido por ser el agente con más venta de seguros de vida individual en México y América Latina, y de los 10 más grandes en el mundo.
Este éxito en palabras de Canedo, se debe a la combinación de dos factores: una buena cartera y una excelente atención.
El tema deportivo se convirtió en su prioridad al representar a una gran cantidad de jugadores.
Actualmente, es el agente más grande de México en ese sentido, al contar con más jugadores en su haber, con futbolistas en México, MLS, Europa, Sudamérica y Asia.
“La logística es enorme, dado el seguimiento en toda índole que el deportista requiere; asesoría, infraestructura y sobre todo, su retiro. Es este último mi prioridad, porque el objetivo es que se retiren bien. Entonces diseñamos una fuerte infraestructura cuando aún están activos y que de esta manera aseguren su futuro. Ahí estoy con ellos mano a mano, ayudándolos a crear y cuidar su patrimonio”.
Canedo siempre ha estado metido en el vestidor. Con el respaldo de su padre, quien fue directivo del Club Santos Laguna, y su experiencia como jugador, cuenta con toda la capacidad para asesorar a sus clientes deportistas.
Desde el 2007 se ha involucrado por completo en este tema, sobre todo porque es algo que, al igual que los seguros, lo apasiona.
“Este éxito se debe a que he vivido el deporte desde adentro. Crecí viendo a mi papá cerrar grandes contratos y cómo los jugadores lo reconocían por su imagen intachable e impecable. Eso me abrió camino para que los jugadores se sintieran con la confianza conmigo, sabían que venía de una familia seria en el sector deportivo”.
Su padre, Alberto Canedo, lo apoya como asesor en el tema deportivo. Cabe mencionar que la labor con el deportista incluye desde la revisión de contratos de los jugadores y hasta su influencia para que tomen las decisiones correctas.
Maneja su patrimonio y sus inversiones a largo plazo, y los orienta para que vean las cosas con la claridad necesaria. También cuenta en su cartera de clientes con la participación de beisbolistas y actores.
“Un empresario necesita creer, hoy más que nunca, en los seguros. En cuanto los necesiten van a decir ‘que bueno que lo pagué, es lo mejor para cuidar de quienes más quieres, además de tu patrimonio y empresa”.

ASEGURANDO EN 2020
De acuerdo con las palabras de Canedo, durante esta pandemia el sector asegurador fue de los menos afectados, encontrando incluso crecimiento.
Los gastos médicos crecieron de manera impresionante, mientras que el automovilístico, ahorro y protección se han mantenido.
A pesar de que en México no existe una cultura de seguros, Erick enfrenta con entusiasmo el reto de hacer ver a sus clientes la importancia de un buen seguro, pues las finanzas sanas están ligadas con esto de manera importante.
“El asegurador va de la mano con el empresario. Si un empresario rechaza un seguro, va a terminar metiéndole un gran golpe a su misma empresa. Entre más seguros tiene un empresario, más estructura tiene su negocio. Mi recomendación: adquieran sus seguros, su póliza. Un empresario necesita creer, hoy más que nunca, en los seguros. En cuanto los necesiten, van a decir: que bueno que lo pague”.
El gran reto de Erick es seguirse preparando, porque este negocio nunca deja de avanzar. Desde su perspectiva, un agente de seguros realmente bueno, se encarga de asegurar lo que el cliente necesite y pueda pagar, y ese tipo de conocimientos solo se adquieren con la experiencia.

“Para tener un buen seguro no necesitas ser millonario. Cada quien lo obtiene a su nivel, pero lo importante es sí tenerlo”.
Fotografía por Laura Luna