-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

La visión de Jorge Pérez Garza
Los consejos del empresario para los estudiantes (y uno que otro empresario)
Benito Arguijo
27 octubre, 2020
La educación actual requiere de mucho compromiso por parte de los estudiantes, si bien las herramientas tecnológicas han facilitado la forma de interactuar y de aprender con los maestros, la verdad sea dicha se sigue necesitando de experiencia real, en el campo, para llevar tu profesión a niveles de éxito deseados.
El dónde hacer tus prácticas profesionales o el cómo acercarte a empresarios o directivos consolidados, depende mucho del tipo de formación y la sagacidad del estudiante, aunado a qué tantas ganas tiene de aprender en la difícil vida real.
En este número platicamos con Jorge Pérez Garza, un empresario lagunero que dedica parte de su tiempo al beneficio de la educación y formación de nuevos valores mediante su rol de Vicepresidente del Consejo de ETLAC en el Tecnológico de Monterrey, quien nos brinda una acertada reflexión del combo estudiante – universidad- empresario.
¿Quién es Jorge Pérez? Exatec, egresado de Ingeniería Industrial con especialidad en Finanzas en el ’98, actualmente cuenta con un negocio familiar dedicado a fabricar maquinaria para la construcción junto a sus hermanos.
La empresa en 2020 está cumpliendo 60 años de existencia. Hace 2 años, por invitación del actual Presidente Gerardo González, se integró al consejo del Tecnológico de Monterrey, además colabora desde hace casi 7 con la Universidad Tecmilenio.
LA IMPORTANTE LABOR DE LOS CONSEJEROS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
En el caso particular del Tec el consejo está conformado por laguneros comprometidos en apoyar los altos estándares de operación y ayudar en el cumplimiento de metas y objetivos como cualquier empresa.
Otra parte muy importante consiste en programas de filantropía como Líderes del Mañana.
Además en muchas ocasiones un consejo sirve como enlace entre universidad y alumno en el tema de monitoreo. Con el nuevo modelo educativo del Tec de Monterrey de requerirá de mucho networking con empresas, las cuales servirán para que los jóvenes adquieran experiencia con prácticas durante toda su carrera, no solamente el último año de esta, como se suele acostumbrar.
El graduarte y tener las puertas abiertas gracias a prácticas reales y serias brindará oportunidades inimaginables para los futuros profesionistas. L
LÍDERES DEL MAÑANA: UNA OPORTUNIDAD PARA LOS MÁS BRILLANTES
El programa creado por el Tecnológico de Monterrey tiene como objetivo juntar fondos para tener perpetuamente a mil alumnos becados con el cien por ciento en una institución.
Estos mil alumnos serán lo mejor en cuanto a calificaciones y desempeño académico en el país.
Actualmente en Líderes del Mañana existen 1,073 alumnos estudiando, con esto el Tec de Monterrey reafirma dos de sus más grandes compromisos: ser la mejor universidad del país y producir el mejor talento de México.
Cabe mencionar que son pocos los alumnos que pasan el filtro para este programa, y es que además de aprovechamiento académico, se busca a personas involucradas en causas sociales y líderes comunitarios, propiciando una formación integral del joven.
DEL EMPRESARIO PARA LOS ESTUDIANTES
-Escoge una carrera que te apasione, no solo te decidas por una donde creas que vas a encontrar trabajo más fácilmente; si sigues tus pasiones, tendrás una vida llena y plena.
-Complementa tu pasión con herramientas del futuro; al menos el Tec hoy en día es más flexible en cuanto a su composición de materias.
– El empresario necesita más esfuerzo de los jóvenes, salgan de su zona de confort y tengan muchísima hambre de lograr más cada día; sueñen en grande pero trabajen para lograrlo.
-Sean acoplados y hagan sacrificios; hay personas que están dando el cien por ciento y si tú das el ochenta, te vas a quedar atrás.
-Compromiso, liderazgo y buenas prácticas, escójanlas bien, elijan empresas donde realmente vayan a trabajar y adquieran roce profesional.
-Se viene una fuerte cultura de autoempleo, es importante prepararse para esto, por lo que busquen cómo desarrollar tecnología y autoemplearse.

“A los empresarios me gustaría decirles que sigan capacitando a su personal, ayúdenlos con estudios de posgrado; actualmente es importantísimo desarrollar nuestro capital humano en las empresas”