-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Cámaras y Organismos
Un año de desafíos sin precedente
Benito Arguijo
15 diciembre, 2020
En un año de grandes desafíos y de toma de decisiones al momento, ante falta de certeza sobre el futuro a corto plazo, los líderes de las cámaras y organizaciones más influyentes de nuestra región comparten cuáles fueron sus retos este 2020, así como los logros, resultado de un profundo trabajo para llevar de la mejor manera posible con los planes establecidos a comienzo de año y en beneficio de sus afiliados.

COPARMEX: EN DEFENSA DE LOS EMPRESARIOS LAGUNEROS
COPARMEX Laguna
Las acciones de Coparmex Laguna siempre han estado enfocadas en fortalecer al sector empresarial, a través de su Sindicato patronal independiente, apartidista y de afiliación voluntaria.
En él se reúnen empresarios de todos los tamaños y sectores, unidos por un profundo compromiso con México y con las personas que representan en el ámbito laboral, económico, social y político dentro y fuera del país.
En el 2020 su objetivo principal fue ser un órgano de estudio y consulta, para desarrollar, proponer y defender políticas públicas justas e integrales que procuren la salud, seguridad social y seguridad en el trabajo, evitando riesgos sanitarios y procurando el fortalecimiento del empresariado del país.
“Vivimos tiempos difíciles, es importante para todos entender que esta pandemia va a cambiar la manera en la que las empresas se enfrentan día a día a los retos que vienen por delante. Sin embargo, en COPARMEX estamos seguros de que con la unión de los empresarios, gobiernos y sociedad civil vamos a salir adelante. Es importante, hoy más que nunca, que nuestras acciones estén pensadas en fortalecer el empresariado, de la mano de incidir activamente en las políticas públicas. Hoy, COPARMEX es un lugar de reunión para aquellos que estén dispuestos a luchar por un mejor país con acciones propositivas”.
Fernando Menéndez Cuéllar
Presidente Coparmex Laguna
EL APOYO DE COPARMEX LAGUNA DURANTE LA PANDEMIA
– Se desarrollaron cursos y conferencias en temas laborales, fiscales, sociales y económicos para ayudar a los empresarios laguneros a afrontar las consecuencias y repercusiones.
– En conjunto con el Gobierno del Estado se donaron despensas para que los trabajadores de mayor edad del Centro Empresarial pudieran realizar sus labores desde casa.
– De la mano de Nacional Financiera y Gobierno del Estado se entregaron créditos con una tasa favorable para aquellos socios que necesitaran apoyo económico.
– A través de todos los centros empresariales del país, se generó la propuesta “Salario Solidario”, la cual presentaba una alternativa para el Gobierno Federal con el fin de combatir el desempleo.

CANACINTRA GP: GENERANDO AGENTES INNOVADORES
Canacintra Gómez Palacio
Con un 43% de producción bruta total, Gómez Palacio sigue siendo el corazón industrial de Durango, por lo que el 2020 fue un año de nuevos retos para los industriales.
CANACINTRA trabajó de la mano con ellos, fomentado la competitividad y la productividad de las empresas, apoyándolas para que se mantengan en constante actualización y convirtiéndolas en agentes innovadores socialmente responsables.
Ante la crisis de salud y económica que se está viviendo, se actualizaron para trabajar en plataformas y de manera virtual. El principal reto fue adecuar el sistema de trabajo, considerando las diferentes expectativas de los socios y dando continuidad a sus necesidades.
De esta forma, formaron grupos de trabajo de diferentes organismos empresariales y sectores gubernamentales, generando propuestas e ideas para hacer frente a la crisis.
Durante el 2020 alcanzaron también dos objetivos importantes: Ampliaron los beneficios a socios a través de DUAL, programa que brinda la oportunidad a las empresas de obtener reducción de costo en sus recursos humanos contratando estudiantes de nivel técnico superior, y se fortaleció la asesoría, cercanía e intermediación con los organismos gubernamentales ante los cambios derivados por la Nueva Normalidad.
“Nuestro entorno es de cambio constante. Ante esta nueva normalidad, para sobrevivir en tiempos difíciles, EL TEMA CLAVE ES REINVENTARSE. Nuestro objetivo es poder ayudar al sector empresarial a construir un mejor futuro económico y esto se logra día a día capacitándose, adaptándose y consolidando un liderazgo de empuje que fortalezca a CANACINTRA. Sumamos a empresas sólidas y comprometidas tanto con la sociedad como con el sector privado, estableciendo acuerdos con el gobierno para impulsar la economía mediante nuevas inversiones y procurando las condiciones para los empresarios ya establecidos en la región a través de infraestructura. El objetivo es un Gómez Palacio con mayor presencia y reconocimiento nacional”.
Patricia Corro
Presidenta Canacintra Gómez Palacio
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE CANACINTRA GÓMEZ PALACIO
-Ofrecieron refugio temporal para personal de salud en Gómez Palacio.
-Donaron sillas y camas al IMSS para familiares de pacientes hospitalizados.
-Entregaron equipo de protección para el sector salud y de primera línea de contacto.
-Organizaron el Juguetón, proyecto que busca dibujar sonrisas en niños de escasos recursos.

CANIRAC: FORTALECIENDO LA CULTURA GASTRONÓMICA DE LA REGIÓN
CANIRAC Laguna
La unión de este gremio prevaleció pese a las adversidades del 2020. Gracias a ello, pudieron prepararse a conciencia a través del protocolo Mesa Segura, el cual implementó las mejores prácticas sanitarias de otros países y las solicitadas por las autoridades mexicanas.
La crisis sanitaria golpeó fuertemente a este sector, llevándolos a un cierre eventual y a la aplicación de restrictivas normas. Pero lograron adaptarse, proteger y sacar adelante a las miles de familias que dependen de la industria restaurantera.
La Cámara está integrada por empresarios restauranteros que buscan crear y fortalecer una cultura gastronómica de calidad, uniendo esfuerzos con todos los agremiados.
“El llamado es extensivo para nuestros agremiados, así como para las demás cadenas de valor relacionadas, a fin de que refuercen las medidas de seguridad, extremando precauciones. La meta es bajar los contagios y conservar el comercio y las fuentes de trabajo. Estamos convencidos que la unidad es el camino correcto para enfrentar los desafíos que hoy vivimos. Juntos lograremos vencer estas adversidades, para salir fortalecidos”
C.P. Guillermo Martínez Ávila
Presidente de Canirac Laguna
EL 2020 DE CANIRAC LAGUNA
-Capacitación a empleados sobre procedimientos de limpieza y desinfección.
-Trabajos de sanitización exhaustiva en cada restaurante.
-Unión de esfuerzos para garantizar que en los establecimientos “Estamos cubiertos”.
-Fortalecimiento del cumplimiento de protocolos de higiene por medio de la estandarización en capacitación.
– Mesas de trabajo para sumar esfuerzos y proteger al gremio.

CANACO TORREÓN: MANTENIENDO ACTIVA LA ECONOMÍA DE LA CIUDAD
CANACO SERVYTUR
Año con año, CANACO Torreón busca que sus socios tengan mayores beneficios, razón por la que este 2020 consolidó el proyecto “Canaco Digital” a través de su directorio empresarial, donde se podrán encontrar los datos de los socios en un directorio CANACO. Así, los posibles clientes puedan conocer la ubicación de los comercios, productos que manejan y promociones o eventos.
También se lanzó el programa CONÉCTATE, donde los comercios que adquieren su membresía participan en networking digitales, reciben asesoría directa de expertos y cuentan con capacitación de aliados como Tec de Monterrey, Amazon Web Services, Net Pay y Zona Ei Tec/Cimaco para iniciar desde cero su transformación digital.
Otro objetivo a impulsar fue el Centro Histórico 4.0, que busca convertirlo en un nodo tecnológico con banda ancha para atraer inversiones en TI e innovación y desarrollo. Con ello se reactivará la económica en el centro de Torreón y de forma paralela se impulsará la vivienda vertical.
Un reto muy grande que tuvieron fue el poder realizar Coahuila 1000. Gracias al apoyo y respaldo del Gobierno del Estado de Coahuila y los municipios sede, se llevó a cabo con todos los protocolos sanitarios, apoyando de esta forma la reactivación económica en el ramo turístico.
“Nos ha costado mucho, pero nuestro espíritu nos impulsa a seguir adelante y enfrentar al más grande desafío de la historia. Somos una generación fuerte”.
Luis Jorge Cuerda Serna
Presidente Canaco Torreón
EL 2020 DE CANACO TORREÓN
-Apoyo en la revisión de cobros de licencias de funcionamiento, para que el tabulador fuera el correcto en los giros.
-Lanzamiento de la campaña #UnidosSaldremosAdelante, a través de la cual visitaron familias vulnerables y las apoyaron con alimentos.
-Donación de insumos a médicos de hospitales de la ciudad.
-Colaboración en el tema de reactivación económica, impulsando el consumo y la proveeduría local.
-Apoyo al comercio interviniendo ante el Gobierno Estatal para la obtención de créditos
-Contacto cercano con los socios para orientarlos y apoyarlos con decretos y protocolos.
-Campaña “Te cuidas tú, nos protegemos TODOS”, para continuar con la reactivación económica

CCI LAGUNA: MONITOREANDO LA REGIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
Consejo Cívico de las Instituciones, A.C.
Durante este 2020 su reto principal fue lidiar con la pandemia, adaptándose a este cambio para generar más conciencia en la ciudadanía.
A pesar de lo complejo, sortearon dificultades y alcanzaron sus objetivos: realizaron evaluaciones a la incidencia delictiva, lograron acuerdos colaborativos con autoridades a través de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Torreón, y presentaron la evaluación de los cabildos de los municipios de la región a través del proyecto RegidorMx Laguna.
El principal objetivo de CCI Laguna es el monitoreo permanente de indicadores, buscando incidir en mejores políticas públicas y contribuyendo desde la sociedad civil organizada a mejorar la calidad de vida.
Su función es generar conocimiento y métricas de evaluación para tener mejores gobiernos, y con la participación ciudadana, tener mejores ciudadanos.
“El compromiso como referente ciudadano, nos obliga a abarcar cada vez más temas. Seguridad pública, justicia, finanzas públicas, corrupción, transparencia, rendición de cuentas y ahora el tema de salud son nuestros principales ejes. Sabemos que con el apoyo de nuestros aliados locales y nacionales avanzamos, pero cuando se trabaja de forma corresponsable con las autoridades se logran grandes transformaciones. Es el caso de la Mesa de Salud, a iniciativa nuestra, un espacio de encuentro entre autoridades y ciudadanos para enfrentar la problemática del Covid-19”.
Marco Antonio Zamarripa González
Director del Consejo Cívico de las Instituciones, A.C.
EL 2020 DE CCI LAGUNA
– Lograron posicionar temas importantes en la agenda pública.
-Informaron de manera permanente las condiciones de seguridad de la región.
-Mapearon más de 3 mil delitos a través de su plataforma digital pública.
-Se actualizaron más de 2 mil indicadores del Observatorio de La Laguna.
-Su evaluación a los Cabildos ha significado una mayor apertura y transparencia.
-Colaboración permanente con Noticieros GREM, Milenio Laguna y Noticias del Sol de La Laguna.