-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Alfonso Llorens
Multifacético con una visión humanitaria
PLAYERS of life
22 febrero, 2021
Alfonso dirige dos importantes empresas internacionales a nivel América Latina, su experiencia y trayectoria la ha construido con base en profesionalismo y visión humanitaria, realizando importantes contribuciones a la sociedad desde su trabajo.
Actualmente es CEO de Magna Groundbreaking y Director de Latinoamérica de Magna Imperio Systems y Regulus Global, con Regulus, trabajando, hoy más que nunca, en el tema de insumos y soluciones “outside the box” para proveer de mascarillas, guantes, visores a empresas que lo requieran, una oportunidad que se presentó por la lamentable pandemia que atraviesa el mundo; fue gracias a esta empresa humanitaria, con presencia en más de 70 países alrededor del orbe, que conoció a Grant Page (fundador de Magna Imperio Systems), presentado por Will Somerindyke, CEO de Regulus, para ayudarle en el tema de business development y hacerse paso en el mercado latino con el tratamiento de agua.
Grant Page inventó la tecnología de electroquímico nanodifusión, lo último en cuanto a tratamiento de agua potable a nivel mundial. En MIS trabaja de la mano con la Embajada de los Estados Unidos detectando oportunidades en otros países y aterrizando presupuestos para proyectos en América Latina.
Recientemente inauguraron la planta más eficiente y tecnológica del país en tratamiento de agua potable junto con SACMEX (Sistema de Aguas de la Ciudad de México).

Para darnos una idea de lo que una planta de este tipo aporta a las comunidades basta con el siguiente ejemplo: Las plantas del país operan con una eficiencia del 70 por ciento de 100 litros que tratas, entregas 70 potables y 30 se va a aguas residuales.
Gracias a la tecnología de MIS para potabilizar, ese 70 por ciento se ha convertido en una eficiencia del 93 por ciento.
Con ese pozo benefician alrededor de 35 mil personas. Se beneficia a más personas con la misma inversión y menor costo operativo.
La planta está en el municipio de Tláhuac y es la primera en todo México y la más eficiente y tecnológica del país. “Espero que esto se replique en todos los organismos de agua en el país, es un paso importante para llevar más agua a más comunidades”.
Alfonso, es Ingeniero Mecánico Administrador por el Tecnológico de Monterrey y tuvo educación militar en la New Mexico Military Institute, en Roswell, brindándole un régimen serio, comprometido y estructurado en búsqueda de sus metas y objetivos, tanto en lo laboral como en lo personal.
Además, le ha entrado al tema de los negocios en la Comarca Lagunera en el giro restaurantero y del deporte, con gimnasios. Considera que su trabajo lo llena de muchísima satisfacción el poder ayudar a sectores necesitados con ambos trabajos.
En Regulus, con el aporte de insumos, la construcción de refugios temporales, y con MIS en el tema del agua potable. También, agradece que cada vez más compañías dediquen presupuesto a temas sustentables. Varias compañías refresqueras ya cuentan con más agua potable en sus líneas de producción, proceso que sin lugar a dudas beneficia a todos.
Crear oportunidades, ser pro activo y buscar el bien común, resolviendo problemáticas globales como el agua, y siendo proveedor de insumos para protección, son parte vital de equipo de trabajo que Alfonso lidera día con día.
Multifacético, siempre en movimiento, nuestro entrevistado seguirá impulsando por su México, buscando replicar acciones que ya se han logrado en otros países de América Latina con éxito.
“Espero que esto se replique en todos los organismos de agua en el país, es un paso importante para llevar más agua a más comunidades”.