-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Sofía Toraño busca romper los mitos sobre la comida vegana
Logró hacer conciencia que los alimentos influyen en nuestro estado de ánimo y estilo de vida
PLAYERS of life
6 enero, 2021
¡Atrévete a cambiar tu estilo de vida!
Sofía Toraño estudió la Licenciatura en Administración de Empresas Gastronómicas en Torreón y al poco tiempo decidió mudarse a la Ciudad de México a seguir aprendiendo y cultivándose en el sector gastronómico con un chef. Esta joven emprendedora mexicana ha cambiado su alimentación para volverla completamente vegana, a base de plantas, si bien es consciente que la comida es un apapacho para el paladar, ha logrado hacer conciencia que los alimentos influyen en demasía en nuestro estado de ánimo y estilo de vida.
“Empecemos a consumir productos en su estado más natural y entero, abriendo nuestra mente y perdiendo el miedo a experimentar en la cocina”.

Con la congruencia como estandarte, se involucró de lleno en esta forma de vivir saludable y amigable con el medio ambiente; sintió también la responsabilidad de compartir sus conocimientos, motivo por el cual comenzó a dar talleres de cocina a personas que gusten aprender a cocinar con productos reales, no procesados. Con orgullo nos platica que ha descubierto nuevos sabores y mezclas, llevándose la agradable sorpresa de lo delicioso que es comer en este estilo de vida.
También puedes seguir a Sofía en sus redes sociales donde comparte recetas y anima a sus seguidores a perder el miedo a cocinar y consumir más productos locales y verdaderos. Siguiendo con esta labor de concientización, logró abrir su tienda en la Condesa, Alcachofa y Romero, donde ofrece marcas mexicanas que buscan mejorar los hábitos de consumo en el ser humano. Así, reunió sus más grandes pasiones para crear un establecimiento en el que encuentras desde comida hasta joyería, pasando por shampoos e incluso pastas de dientes, todo de origen mexicano. Además, en Alcachofa y Romero encontrarás talleres de cocina a base de plantas y dedicados a la herbolaria de nuestro país, con el objetivo de crear productos como jabones o shampoos.
“Los mexicanos amamos el buen comer, por lo que una alimentación a base de plantas no es aburrida, ¡es deliciosa y saludable!”.
Se ha vuelto tan de moda y viral este tema, que su tienda ha contado con gran aceptación, sus redes sociales en Instagram (@alcachofffa y @alcachofayromero) suman más de 65 mil seguidores. Aunque la encomienda no sea fácil y mucho más difícil aún llevarla a la práctica, Toraño Sada busca romper los mitos de este tipo de alimentación e invita a todos a abrir su mente y mejorar su relación con lo que comen. Cultivando aún más su conocimiento, cuenta con una certificación por la Cornell University en línea en Nutrición a Base de Plantas, más lo que ha podido aprender de otros colegas y su experiencia personal.
Finalmente, aprovecha el espacio para agradecer a su abuela y a su mamá la inspiración para la cocina, de quienes aprendió el amor a esta actividad que el día de hoy es su carrera y profesión. No tiene dudas en aseverar que la inversión más grande que un ser humano puede hacer es dedicarle tiempo y esfuerzo en cuidar su cuerpo mediante la alimentación, insta a todos nuestros lectores a cuidar el medio ambiente, ella, por su parte, está aportando su granito de arena con la tienda y poniendo el ejemplo de lo que buscamos que sea una sociedad más saludable y amante de nuestro planeta, porque aquí habitamos y tenemos que respetarlo.