-
Entradas recientes
- Colegio de Contadores Públicos de La Laguna celebra cambio de mesa directiva
- Aprende a hacer negocios en el mundo a través de este MBA
- Planet Hollywood abrirá hotel en Cancún este mes
- DiDi se une a esfuerzo de vacunación con 25 millones de pesos
- Uber expande alternativa para el empoderamiento femenino
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Rogelio Martínez Mojica
PLAYERS of life
29 octubre, 2015
Inició como Jefe de Oficina en el área de Registro de Propiedad Intelectual en la Universidad Tecnológica de Torreón. Actualmente desempeña el puesto de Subdirector del Centro Integral de Negocios. Trabajó como Coordinador Regional de Coecyt (Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología), lo cual le sirvió para generar un currículum con instituciones de educación superior y empresas, razón por la que la UTT lo buscó, ya que tenían en mente un proyecto enfocado a la atención de empresas en la parte de propiedad intelectual.
“Lo que llamó mi atención fue que comencé a trabajar en un área completamente nueva, que no había en la región. Brindar un servicio a las empresas mediante gestoría en la atención de proyectos en innovación tecnológica, en la búsqueda y trámite de propiedad intelectual, así como en la parte de investigación”, comentó Rogelio.
El primer proyecto estuvo enfocado al IMPI y la Incubadora de Empresas, que lo fue encaminando a nuevos rumbos, a través de propuestas para crecer y consolidar el Centro Integral de Negocios, con servicios que van desde desarrollo de proyectos hasta asesoría para empresas estructuradas que requieran protección de la marca.
Está a cargo de ingenieros, quienes son la esencia de este gran proyecto, gente experimentada en la empresa y la academia. Su mayor responsabilidad es la vinculación empresa-institución, hacer clic con los integrantes de ambos, para saber cuáles son las necesidades y dar a conocer sus talleres equipados con excelente maquinaria para desarrollar el proyecto por medio de un servicio de asesoría.
“Es una parte muy dinámica, en constante cambio”, puntualizó el directivo. Lo que más le gusta es adentrarse y conocer grandes empresas a fondo, claro, mediante convenios de confidencialidad.
Colaborar en conjunto con diferentes empresas ha sido un reto interesante, ya que es tratar de no generar presiones laborales y aprender a trabajar en equipo. Aunado a esto, es hacer que creyeran en ellos, en el proyecto, quitando las barreras de colaboración que existen entre instituciones de educación superior y empresas. Al momento en que empezaron a dar resultados con empresas se lograron poner a la vista de las demás, ser reconocidos, utilizando como primera carta el nombre de la Universidad con alumnos preparados e instalaciones y talleres equipados, para desarrollar lo que cada empresa requiere. El Centro tiene como objetivo articular la responsabilidad de darle seguimiento al proyecto, dar la cara a la empresa, desde la parte legal, convenios y contratos, junto con los servicios.

Conversaciones en privado
¿Cómo lograste estar al frente de un puesto de tanta responsabilidad?
Gracias al trabajo que he tenido en conjunto, pues uno no llega a donde está sin el empuje de un equipo. El éxito se mide mediante tu buena relación con los demás, empezando a generar una jerarquía, gente que te respalde, saber que no puedes atender todo tu solo. Es crear una estructura de personas para lograr todo esto.
¿Cuáles son las áreas que están a tu cargo?
– Investigación y Desarrollo
– Educación Continua
– Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias
– Laborales, avalada por el CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales)
– Centro Estratégico de Incubación y Desarrollo de Empresas
– Centro de Asesoría y Registro de Propiedad Intelectual
¿Qué te da mayor satisfacción?
La creación del Centro Integral de Negocios, porque fue comenzar con ideas y sueños que se consolidaron poco a poco, con apoyo del personal y la confianza de las empresas. Nuestros proyectos inician a partir de la observación, realizar un boceto, reunirnos con los Ingenieros para generar soluciones. Contamos con expertos en diferentes áreas que ayudan a nuestros clientes a incrementar su productividad, su volumen de producción o implementar un proceso más eficiente. La satisfacción nos la da terminar un proyecto, tanto de capacitación como de desarrollo tecnológico, y ver que el empresario quedó igual de satisfecho que nosotros, y que apoyamos a la empresa en su crecimiento.

Experiencia representativa
Iniciando el Departamento de Investigación y Desarrollo tuvimos la visita de la Agencia Espacial Mexicana, que planteó un proyecto relacionado con las TICS (Tecnologías de la Información y Comunicación).
Conocedores de la magnitud del proyecto, la responsabilidad que conllevaba y con más dudas que respuestas, aceptamos el reto e incorporamos a personal de la Institución y alumnos sobresalientes, sin la experiencia en proyectos de esta envergadura, y a la par fueron realizando investigación de un nivel más adelantado a su grado. Al final quedamos satisfechos, puesto que superamos las expectativas del cliente.
¿De qué manera consideras que se consigue el éxito en una organización como ésta?
El trabajo en equipo es fundamental, el liderazgo compartido con cada persona experta en su área. Conectar a esas personas, saber quién es bueno para qué. Dar apertura para crear un espacio, un proyecto.
¿Cuál es tu perspectiva hacia el futuro?
Fortalecer opciones para la industria en dos sectores estratégicos: automotriz y energía solar. Consolidar la región para satisfacer las necesidades del sector energético.
Como líder de un área docente, ¿qué consejo le compartes a nuestros lectores?
Que siempre tengan apertura y hagan lo que les gusta, pero dispuestos a nuevas experiencias, a aceptar todas las invitaciones, para que a medida que se abran a nuevos horizontes, encuentren lo que les apasiona en la vida.