-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Ricardo Webb
CARNES SUPREMAS
PLAYERS of life
26 febrero, 2017
Ricardo inició su carrera en el Tecnológico de Monterrey Campus Laguna como Licenciado en Logística Internacional para concluir sus estudios en San Antonio, Texas. Desde muy joven inició a trabajar con su abuelo en el establo Gibraltar cuidando a los becerros y fue ahí donde se dio cuenta del área de oportunidad de la compra y venta de animales. Aquí la entrevista completa de un emprendedor lagunero.
¿Cómo se llama tu negocio y cómo surgió?
Se llama Carnes Supremas de Saltillo, es una empacadora de carne, trabajamos con los animales que mandamos desde acá de la laguna y se procesan en Saltillo, Coahuila, donde tenemos también un punto de venta. Todo inició gracias a que la familia de mi papá es ganadera y toda su vida se han dedicado a la carne, entonces desde chico mi papá me inculcó y me motivó a iniciar mi propio negocio y desde ahí arranqué. Ahorita tengo la oportunidad de manejar la empacadora de Saltillo y normalmente recibo ganado ya en canal, que es carne y hueso y ya yo saco los cortes finos que son t-bone, rib eye, new york, cowboy, tomahawk, todo listo ya para el asador.
¿Por qué en Saltillo?
Se le presentó una oportunidad a mi papá hace como 8 años con el fin de completar la cadena del negocio de carnes; teníamos la engorda, transporte y nos faltaba la empacadora, entonces se presentó esa oportunidad allá en Saltillo y se tomó.
¿Qué ha sido lo más difícil de este negocio?
La distancia, la familia y amistades que se tienen que sacrificar por estar enfocados en manejar el negocio.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo y qué te falta por aprender?
La satisfacción de trabajar en lo que yo creo que nací para hacer, ahora que tengo la oportunidad de manejar la carne a mi gusto, de sacar los cortes que yo quiero, es una gran satisfacción que puedo hacer lo que realmente me gusta hacer y además dar el mejor servicio a los clientes y que reconozcan el buen trabajo que se hace. Me gustaría saber manejar mejor todos los tipos de cortes que hay, procesos y formas de sacar cortes.
¿Modelo a seguir?
Mis dos abuelos, mi abuelo Roberto que empezó también en el ganado y llegó a ser alguien muy reconocido en la Laguna, me gustaría retomar lo que se hizo para que el día de mañana nuestro apellido vuelva a tomar fuerza en el negocio de la carne y por el otro lado mi abuelo Rigo siempre me ha inculcado que con poquito se puede hacer mucho, simplemente echándole ganas y sin desanimarse se puede.
¿Planes a futuro?
Crear un punto de venta para poder surtir la demanda que actualmente existe y es muy competida en el mercado de una forma más profesional. Al igual que abrir más puntos de venta en cualquier parte de la República.
Tu recomendación para los jóvenes empresarios
Traten de trabajar en lo que les guste, las horas se te pasan volando cuando es así, lo pesado se hace ligero. Si no fuera el caso, no se desanime y aprendan todo lo que puedan.