-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Adoria, una pieza de ti que trasciende
Marcela Riquelme nos presenta su diseño en joyería, manifestaciones de pertenencia y memoria
Cristina Garza
5 noviembre, 2020
Todas las prendas que decidimos usar día con día, transmiten parte de lo que somos.
Son elementos que nos permiten refirmarnos en el mundo y nuestra presencia en él.
Pero dentro de este gran universo de posibilidades, hay piezas pensadas para trascender, no solo en nuestro tiempo, también en el de siguientes generaciones.
Adoria ha entendido esto y se ha dedicado a crear una joyería capaz de conectar con quien la porta, capaz de convertirse en parte de ella/él.
Marcela Riquelme es la diseñadora detrás de este proyecto que está a punto de cumplir 5 años.
Las pruebas y los errores no han faltado a lo largo de este tiempo y en esta ocasión nos cuenta cómo ha sido el camino para crear una marca capaz de remitir a sus clientes a aquellos momentos emblemáticos de sus vidas.
SIEMPRE PRESENTE
La graduación de prepa, su matrimonio y el nacimiento de su bebé André, son tres momentos que tienen algo en común: el anillo que le regaló su madre.
“A mí lo que me encanta de las piezas de joyería es que tienen un significado personal (…) mi intención con la creación de esta marca, es que la pieza logre conectar, logre llevar un recuerdo contigo, logre consciente o inconsciente tener un significado”, expresa Marcela Riquelme.
La diseñadora afirma que el momento de elegir una pieza en ocasiones puede pasar desapercibido, pero después de forma invariable, nos llevará a algún recuerdo.
La joyería fue justamente la especialidad que la atrajo a terminar sus estudios en el Tec de Monterrey Campus Laguna.
“Mi carrera no estaba completa en Saltillo, tenía dos opciones, irme a Monterrey o regresarme a Torreón. Me decido por Torreón porque siempre tuve la inquietud y en el campus estaba el diplomado de Joyería”.
Adoria nace en sus días de estudiante, poniendo sus conocimientos a la práctica y explorando aquellos que harían de este emprendimiento un éxito.
EL BALANCE ENTRE LA CREACIÓN Y EL CLIENTE
Si volteamos tiempo atrás, Adoria podía ser identificada por un león. Sus etapas de desarrollo le han permitido a Marcela seguir aprendiendo a ser emprendedora.
“Como diseñador en la carrera te enseñan diseño, pero como emprendedor tienes que aprender otras áreas (…) empiezas con una idea fija y ha sido una dinámica de ir modificando, ir cediendo, ir conociendo y brindando al cliente lo que realmente busca y necesita”, resalta.
Todo este proceso a lo largo de su trayectoria le ha permitido aprender a identificar la personalidad de quien busca sus piezas y es justo la personalización, una de las características representativas de Adoria.

CREANDO UNA MARCA DE JOYERÍA EN LA LAGUNA
Uno de los primeros retos a los que se enfrentó la marca, fue la falta de manufactura de joyería que existía en la región.
Es en ese momento que Marcela Riquelme fija el objetivo de contratar a mujeres, a quienes se les capacitaría en la actividad.
“Me llena mucho el estar cumpliendo el objetivo que desde un inicio me había marcado, el de empoderar a otras mujeres, darles un conocimiento que se quedará con ellas”.
Desde la concepción de la idea fue respaldada por Juan Diego Honojosa, director de la Incubadora de Empresas del Tecnológico de Monterrey Campus Laguna.
“Desde que inicié se aventó conmigo la prueba y error, entonces él ha sido una parte muy importante en todo este proceso de emprendimiento y de las diferentes ramas de negocios y números”.
Otro personaje clave en Adoria es Sergio Carranza, “la parte fresca” y el mejor amigo de Marcela.
“Él llego en un momento complicado de la marca, yo estaba punto de cerrar y me apoyo hasta llegar a este crecimiento”, expresa.
Juntos se han convertido en un balance que ahora se refleja en la isla ubicada en Galerías Laguna y en Showroom ubicado en Paseo Milex.

EL SIGUIENTE PASO
En estos tiempos, el e-commerce ha tomado relevancia e implica una forma más sencilla de llegar a las personas.
En el último período Adoria ha empezado a fortalecer sus ventas por Internet y está enfocada en tener mayor interacción con sus clientes.
Dentro de sus planes para el futuro inmediato, también se encuentra el sector corporativo.
“Me gustaría indagar el sector corporativo, la joyería corporativa. En algunas empresas tienen unos esquemas de reconocimientos a los empleados y es ahí donde me gustaría ofrecerles un producto diferente”, comenta Riquelme.
La llegada de André, hijo de Marcela, también marcó un antes y un después. Las piezas creadas en ese período tienen un significado especial y son el reflejo de esa etapa tan significativa.
“Me siento muy orgullosa, saber que a pesar de todo lo que hubo en el camino, ahorita ya estamos en un paso firme y constante para seguir avanzando, es algo invaluable.
Marcela habla de momentos de derrota y de festejo para llegar a una meta. “Más allá de un consejo ligado al mundo de la joyería, yo creo que como emprendedora siempre te vas a enfrentar a retos, a situaciones nuevas, a personas nuevas. No desistan, siempre hay un modo, siempre hay alguien que va a creer en ti y en tu producto”.