PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
julio 12, 2025

, ,

Inversión histórica en Coahuila: Manolo Jiménez anuncia nuevo plan de infraestructura

El gobernador Manolo Jiménez anuncia un nuevo plan de infraestructura para Coahuila con inversión pública y privada; conoce los proyectos que vienen

Por

Manolo Jiménez revela nuevo plan de infraestructura para Coahuila con inversión histórica
Manolo Jiménez revela nuevo plan de infraestructura para Coahuila con inversión histórica

El gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció que Coahuila se prepara para lanzar un ambicioso programa de infraestructura, en el que participarán el Gobierno Federal, los municipios y la iniciativa privada, con una inversión de miles de millones de pesos. Esta estrategia marcará un nuevo capítulo en el desarrollo del estado, con obras pensadas para transformar el presente y asegurar el futuro de las próximas generaciones.

“Es un programa de infraestructura muy ambicioso, y bueno, estamos puliendo los últimos detalles”.

Declaró Manolo Jiménez Salinas

Manolo Jiménez presenta nuevo modelo de inversión pública y privada

El anuncio se dio en el marco de la supervisión de la obra de ampliación del bulevar Nazario Ortiz Garza, que ya presenta un avance del 70% y en la que se invierten más de 360 millones de pesos (mdp). Esta es solo una de las múltiples obras en proceso que, en conjunto, ya representan más de 2 mil mdp de inversión activa.

Según Manolo Jiménez, el nuevo plan contempla infraestructura estratégica de movilidad, logística y desarrollo urbano, además de obras complementarias vinculadas al proyecto del tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, como:

  • Un distribuidor vial en Los Pinos
  • Intervenciones en el cruce de Nazario Ortiz con Vito Alessio Robles

Estas obras buscan aliviar el tráfico, mejorar la conectividad urbana y potenciar los corredores industriales de la región sureste.

Lo que viene para Coahuila: Desarrollo y bienestar

Jiménez Salinas destacó que este gran plan se suma a los trabajos que ya se desarrollan en diversas regiones, como:

  • El entronque del libramiento Óscar Flores Tapia
  • La modernización de la carretera a Derramadero
  • La ampliación del bulevar La Joya–La Partida
  • La remodelación de la autopista Premier
  • Y el avance del libramiento Carlos Salinas de Gortari

Pero lo más importante, subrayó, es el impacto social y económico de este modelo de desarrollo integral, que incluye inversiones también en seguridad, salud, educación y empleo.

“En todas estas grandes obras que estamos llevando a cabo en Coahuila estamos invirtiendo más de dos mil millones de pesos para bien de nuestra gente, que además de fortalecer las grandes obras, generamos cientos de empleos”

Infraestructura con visión de largo plazo

Este nuevo plan de infraestructura también busca consolidar a Coahuila como uno de los estados mejor conectados y más atractivos para la inversión en México. Con enfoque en movilidad, logística y medio ambiente, las obras contempladas responden a un crecimiento poblacional, industrial y turístico sostenido en la última década.

El gobernador señaló que si bien está gobernando para las y los coahuilenses de hoy, también contemplan a los del ‘mañana’, pues el plan no solo es para este sexenio: buscan dejar huella y legado.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid