La final del Clausura 2025 entre América y Toluca será más que un espectáculo deportivo: será una vitrina económica de alto impacto. Con un flujo estimado de más de 1,679 millones de pesos, la disputa por el título se ha convertido en una poderosa palanca para el consumo, el posicionamiento de marca ciudad y la industria del entretenimiento.
El fenómeno activa cuatro motores principales de derrama: taquilla, consumo fuera de estadios, publicidad televisiva y apuestas formales. Pero también deja algo menos medible: una ola de atención mediática que reconfigura la percepción de las ciudades involucradas y pone a marcas, empresarios y comercios locales en el centro del juego.
Fútbol, consumo y ciudad: Clausura 2025 generará derrama millonaria
Tan solo por taquilla y consumo en restaurantes, bares, apps de delivery y tiendas de conveniencia, la final del Clausura 2025 ya garantiza una derrama cercana a los 579 millones de pesos. Y en el caso de Toluca, ciudad que no forma parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, la expectativa de gasto local es de al menos 140 millones de pesos.
Este tipo de eventos son una oportunidad para que ciudades como Toluca proyecten su imagen más allá de sus límites geográficos y generen un sentido de comunidad, explica Fernando Reyes Muñoz, presidente de CANACO SERVYTUR del Valle de Toluca:
“La cifra, más que un número, para mí siempre representa la oportunidad que tenemos los que nos dedicamos al comercio, servicios y turismo para proyectar nuestros negocios, para capitalizar clientes y posicionarnos”.
Publicidad: El juego detrás del juego
La otra gran industria detrás de la final es la de la publicidad y la televisión, que espera generar más de 500 millones de pesos. Un spot de 20 segundos en esta serie cuesta entre 400,000 y 600,000 pesos, mientras que los anuncios virtuales dentro de la transmisión llegan a cotizarse en más de 700,000 por apenas unos segundos de exposición.
Para las marcas, este momento no es solo marketing: es branding en estado puro.
Apuestas: La nueva frontera del fan engagement
Otro de los sectores en expansión es el de las apuestas deportivas formales, que en esta final proyectan un flujo de 600 millones de pesos. Plataformas como Caliente, Codere o Bet365 han encontrado en el fútbol una mina de oro que combina entretenimiento, tecnología y consumo impulsivo.
Las finales de Liga MX, como la de este Clausura 2025, son eventos que mueven la economía, la conversación digital y la identidad regional. Toluca no solo compite por un título, sino por demostrar que una ciudad puede volverse protagonista gracias al poder de una pasión colectiva bien canalizada.