La tensión geopolítica entre Estados Unidos (EU), Israel e Irán ha encendido las alertas a nivel mundial. Y México no es la excepción. De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la escalada del conflicto podría derivar en un incremento en los precios de la gasolina, los combustibles, así como en afectaciones a las cadenas de suministro y la competitividad del país.
¿Por qué un conflicto internacional podría afectar al precio de la gasolina en México?
Aunque los ataques suceden a miles de kilómetros, su impacto es inmediato en los mercados energéticos. El temor de una posible interrupción en el suministro global de petróleo, especialmente si se bloquea el Estrecho de Ormuz —un paso clave para el tránsito de crudo—, ha comenzado a presionar al alza los precios internacionales del petróleo.
Esto repercute directamente en el precio del combustible que se importa o refina en México.
¿Qué advierte el sector empresarial mexicano?
Desde Concanaco se advierte que la incertidumbre geopolítica puede alterar factores clave como:
- Cotización de divisas
- Costos de transporte y logística
- Precios de exportaciones e importaciones
Por ello, el organismo ha solicitado al Gobierno Federal y a las cámaras empresariales locales:
- Monitorear permanentemente los precios energéticos
- Revisar y fortalecer planes logísticos
- Impulsar mesas de diálogo con el sector privado para diseñar estrategias de contingencia
¿Qué acciones se proponen ante esta posible crisis?
El llamado es a actuar con responsabilidad y anticipación. En un contexto internacional volátil, la estabilidad económica del país depende tanto del sector público como del privado. Concanaco también hizo un llamado a mantener el respeto por el derecho internacional y fomentar soluciones diplomáticas, evitando escalamientos que afecten la paz y el desarrollo económico global.
El conflicto en Medio Oriente no es un tema lejano. Su impacto podría sentirse en el bolsillo de los mexicanos en los próximos días, especialmente en los precios del combustible. Estar informados y preparados es clave para enfrentar los desafíos que vienen.