-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Nestlé cumple 90 años en México
La empresa suiza Nestlé, cumple 90 años en México y actualmente compra productos a 90,000 proveedores mexicanos.
Victor Blankense
29 noviembre, 2020
Jalisco fue la tierra que hace 90 años vio llegar a Nestlé en México con la firme convicción de ser un aliado de largo plazo del desarrollo de su gente, motivados por el propósito de impulsar las economías locales y mejorar los medios de vida de miles de familias dedicadas al campo. Desde entonces, la compañía líder mundial en alimentos y bebidas se ha enfocado en crear valor compartido a lo largo de su cadena de suministro, implementando diferentes iniciativas para apoyar el crecimiento de comunidades más prósperas y resilientes.
Actualmente, Nestlé compra a más de 90,000 productores locales de leche, cacao, café, frutas, verduras, maíz y trigo, entre otras materias primas, en 25 estados de toda la República Mexicana, buscando siempre favorecer el apoyo y la compra a pequeños productores.
Tras nueve décadas, la compañía se mantiene firme en su objetivo de fortalecer la capacidad productiva de los pequeños productores, implementando programas de abastecimiento responsable para asegurar el futuro y la sostenibilidad del campo mexicano. Compromiso Lácteo es una muestra de cómo Nestlé trabaja para impulsar la capacidad productiva de los productores de leche y suero a partir de capacitación, asistencia técnica y financiamiento, el cual duplicó en 2019, año en que además otorgó un incentivo adicional a quienes instauraron prácticas de ganadería sustentable.

Nestlé México es el comprador #1 de cacao en el país con la adquisición de la producción nacional, principalmente de Tabasco, Guerrero y Chiapas. Mediante el Nestlé Cocoa Plan, busca contribuir a la reactivación del sector cacaotero del país y lograr la meta de duplicar su compra de cacao mexicano para el año 2025.
La empresa líder en Nutrición, Salud y Bienestar mantiene un estricto control de las materias primas que emplea en todos sus productos; por ello trabaja de la mano con las comunidades productoras para obtener frutos y verduras que cumplan con los más altos estándares de calidad. El 100% de verduras y 80% de la fruta que adquiere, como papaya, mango y manzana orgánica, provienen de productores locales.
Por otro lado, para apoyar la producción y abastecimiento sustentable de maíz y trigo, así como el desarrollo de agricultores de la zona del Bajío, en 2017 Nestlé puso en marcha el Plan Maíz por México en alianza con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT); desde entonces todo el maíz que compra ha sido 100% producido siguiendo prácticas de agricultura respetuosas del medio ambiente.