-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Banorte integra a Apple Pay a sus servicios
Los clientes de Banorte ahora podrán utilizar el servicio de Apple para realizar sus pagos mediante su iPhone.
Digital MTY
23 febrero, 2021
Banorte amplía su gama de servicios para sus clientes y desde ahora, cuenta con el modo de pago de Apple Pay.
Mediante un comunicado, la institución bancaria informó que este método permite una forma más segura, cómoda y privada de pagar, ayudando a que los clientes eviten la entrega de su tarjeta de crédito o débito a otra persona, sin tocar botones e intercambiar dinero, utilizando su iPhone para proteger cada transacción.
Para su uso, es necesario colocar el iPhone o Apple Watch cerca de una terminal de pago para realizar la transacción.
Toda compra con Apple Pay es segura porque se autentica con “Face ID”, “Touch ID”, o con la contraseña del dispositivo, así como con una autenticación dinámica con código de un solo uso.
Actualmente, Apple Pay se acepta en supermercados, farmacias y tiendas de conveniencia, así como en otros establecimientos.
Apple Pay se acepta en supermercados, farmacias y tiendas de conveniencia, así como en muchos otros lugares.
“En Banorte estamos comprometidos con llevar la banca a donde las personas la necesitan, cuando lo deseen y de la forma que prefieran. Poner Apple Pay en las manos de nuestros clientes nos permite seguir cuidándolos y ofrecerles lo mejor de la banca digital”, explicó Marcos Ramírez Miguel, director general de Grupo Financiero Banorte.
Otra de las ventajas de Apple Pay es que permite realizar compras más rápidas y cómodas en aplicaciones móviles, sin tener que crear cuentas o capturar información de envío o facturación.
Para realizar la configuración en la app de Banorte Móvil, es necesario ingresar y en el menú principal acceder a la opción “Agregar a Apple Wallet”, donde se acepta el servicio y enseguida seleccionar la tarjeta a utilizar, se pide la contraseña de Banorte Móvil; el dispositivo abrirá Apple Wallet para confirmar la información del tarjetahabiente; se aceptan los términos y condiciones y la tarjeta se activará exitosamente
Apple Pay está disponible en México para tarjetas de débito y crédito MasterCard.