Monterrey será uno de los destinos principales en la nueva etapa de operaciones de Mexicana de Aviación, tras la exitosa adquisición por parte del gobierno federal.
Ayer se oficializó la compra de las marcas y activos de la aerolínea, marcando un nuevo capítulo en su historia.
Próximamente, los vuelos despegarán de nuevo, restableciendo así su conectividad.
La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de septiembre se pondrán a la venta boletos hacia 20 destinos nacionales.
Estos boletos tendrán un costo hasta un 20 por ciento inferior al del mercado, una iniciativa que busca hacer que los viajes sean más accesibles para todos.
Tras trece años desde su cierre debido a deudas y desafíos financieros, el regreso de Mexicana de Aviación es celebrado como una “muy buena noticia” por el mandatario.
La compra de la aerolínea se llevó a cabo después de un minucioso avalúo realizado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), estableciendo un monto de 815 millones de pesos.
Este monto se destinará a retribuir a 7,407 empleados, quienes empezarán a recibir los pagos a partir del 15 de agosto.
Monterrey ocupará un lugar especial en esta reactivación, ya que la aerolínea tendrá sus oficinas centrales en la Ex hacienda de Santa Lucía, Estado de México, dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Además, Monterrey se alzará como una de las bases de operaciones principales, junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulúm, Quintana Roo.
La flota inicial constará de 10 aviones Boeing 737-800, arrendados, que se entregarán en dos etapas: 3 el 30 de septiembre y 7 el 30 de octubre.
La operación estará a cargo de la dependencia gubernamental bajo el nombre “Aerolínea del Estado Mexicano”.
La gestión de la compañía será dirigida por un general de la Fuerza Aérea Mexicana, quien asumió el cargo en mayo.
La oferta de Mexicana de Aviación se centrará en proporcionar un servicio de calidad a un costo accesible.
Los vuelos contarán con asientos de una sola clase, lo que permitirá ofrecer tarifas hasta un 20 por ciento más bajas que las del mercado actual.
La venta de boletos se abrirá en septiembre, incluyendo 20 destinos iniciales que abarcan Cancún, Monterrey, Guadalajara y muchos otros destinos populares.