PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
octubre 3, 2023

, ,

Impulsa Zoho a las Pymes hacia la era digital

Con una variedad de servicios y desarrollos, la compañía busca ser un aliado de las empresas en la adaptación de tecnología.

Por

En un mundo cada vez más conectado y automatizado, las empresas en Latinoamérica están lidiando con la necesidad de adaptarse a la tecnología en un panorama de competencia global. Un líder en esta área es Zoho, una empresa que se ha destacado por sus logros en el campo de servicios al cliente y alianzas tecnológicas estratégicas.

Con 7 años de presencia en la región, su viaje hacia la transformación digital es ejemplar.

Hace siete años, la empresa hizo su entrada en el mercado latinoamericano, liderando la revolución de la tecnología en la región. Fue una colaboración pionera, encabezada por la directora de ventas y el fundador, quienes asumieron la tarea de atender a los clientes en su idioma natal y adaptar sus soluciones a las necesidades locales.

Desde entonces, la empresa ha avanzado a pasos agigantados. Con una sede en Querétaro que opera como su epicentro, ha logrado reunir a cerca de 130 empleados, ofreciendo un amplio espectro de aplicaciones y soluciones tecnológicas en diferentes áreas.

La empresa se ha posicionado como un referente en el desarrollo de software, ofreciendo una amplia variedad de aplicaciones que abarcan desde ventas y marketing hasta servicio al cliente y finanzas.

Con más de 50 aplicaciones en su repertorio, han establecido soluciones específicas para las distintas necesidades de las empresas, desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones.

Entre sus servicios estrella se encuentran aplicaciones de administración de relaciones con el cliente (CRM), herramientas de marketing y sistemas de soporte al cliente.

Su compromiso con la innovación también los ha llevado a explorar la Internet de las Cosas (IoT) y a desarrollar herramientas de análisis de datos para ofrecer una visión panorámica de la operación empresarial.

Desafíos y Oportunidades para las Pymes

A pesar del avance tecnológico en la región, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) aún enfrentan desafíos en su camino hacia la adopción tecnológica, explica Fernando Sotelo, director de Alianzas Estratégicas y Experiencia del Cliente, quien estuvo presente en la Expo Pymes 2023.

Uno de los principales obstáculos es la sobrecarga de opciones y la falta de conocimiento sobre cuál es la solución más adecuada para sus necesidades. En este sentido, las Pymes pueden beneficiarse de paquetes personalizados que se adapten a sus requerimientos específicos.

La lucha contra el rezago tecnológico

Aunque muchas empresas en Latinoamérica han comenzado a abrazar la transformación digital, todavía existe un rezago en ciertos sectores. Los sectores más tradicionales, como la agricultura y la construcción, enfrentan dificultades para implementar tecnologías avanzadas debido a factores económicos y culturales.

Por ejemplo, en la agricultura, la inversión en vehículos autónomos y sistemas de riego automatizados puede ser un desafío para los agricultores, a pesar de los beneficios a largo plazo. La falta de recursos y la incertidumbre climática pueden ser barreras significativas para la adopción de tecnologías de punta, señala Sotelo.

Perspectivas Futuras

A medida que el mundo empresarial en Latinoamérica avanza hacia la era digital, las empresas están comenzando a comprender la importancia de la transformación tecnológica. Aunque enfrentan desafíos significativos, como la selección de las soluciones adecuadas y la inversión inicial, están tomando medidas para asegurarse de no quedarse atrás en la carrera tecnológica global.

Con avances en inteligencia artificial, análisis de datos y tecnologías emergentes como IoT, la región tiene la oportunidad de consolidar su posición en el panorama empresarial internacional. A medida que más empresas adoptan la transformación digital, la visión de una Latinoamérica tecnológicamente avanzada se vuelve cada vez más alcanzable.

Fernando Sotelo compartió detalles sobre el éxito de su suite de herramientas tecnológicas y el impacto que ha tenido en el mercado latinoamericano. Con más de 2000 clientes en México y un enfoque en la innovación constante, la empresa se ha destacado en el panorama empresarial por su enfoque en la expansión y desarrollo tecnológico.

Zoho se ha destacado por su enfoque en brindar soluciones integrales y amigables para empresas de todos los tamaños.

Sotelo compartió detalles sobre los planes de expansión de la empresa. Destacó el trabajo en el desarrollo de aplicaciones y la inversión en inteligencia artificial para mejorar aún más la experiencia de los usuarios. Además, habló sobre la estrategia de abrir nuevas oficinas en diferentes países de Latinoamérica para atender la creciente demanda en la región.

+DESTACADO