-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Rober Cantú, plasmando emociones
Rober Cantú se ha convertido en uno de los fotógrafos más populares en las redes sociales gracias a su trabajo innovador y con toques de nostalgia.
Luis Mendez
6 octubre, 2020
Las redes sociales están invadidas de millones de imágenes que nos llevan a lugares y nos motivan a visitarlos, y eso es lo extraordinario, que una simple fotografía muestre paisajes mágicos que nos hagan sentir diversas emociones.
Pero crear la magia y transmitir la esencia de un bosque, una playa o una persona, no es tan simple como suena, hay que saber lograrlo y un ejemplo es el trabajo que realiza Rober Cantú.
Este joven regiomontano de 29 años lleva pocos años como fotógrafo y filmmaker, sin embargo, algunas de sus imágenes y videos se han vuelto virales en las redes sociales, logrando además diversos reconocimientos importantes.
Muy relajado y sonriente, Rober nos platicó cómo fue su acercamiento con la fotografía, algo que realmente no tenía contemplado estudiar.

“Cuando me voy a Europa, no tenía planeado estudiar fotografía, pero estando allá conocí a muchos fotógrafos reconocidos internacionalmente que fueron los que me motivaron a involucrarme en el mundo de la fotografía.
“Yo creo que nace el amor por la fotografía en Europa, con todos esos hermosos paisajes tan inspiradores, pienso que es un medio muy interesante para crear o transmitir emociones”, explicó.
Ingresó a un curso de fotografía, sin embargo, nada es mejor que la práctica y trabajar con un grupo de fotógrafos alemanes le ofreció increíbles experiencias.
“A medida que me involucro en esta profesión, conocí a un grupo de alemanes, que luego me invitan a colaborar en un proyecto que tenían, sin yo saber que ellos trabajaban para marcas de automóviles”, detalla Cantú sin conocer que sus compañeros de viaje colaboraban con marcas como Mazda, Audi, Toyota y Land Rover.
“Fue una de las mejores experiencias de mi vida, aprendí más de lo que esperaba”, comentó.

De vuelta a México y el boom en las redes
Rober regresó al país en los inicios de la cuarentena provocada por la pandemia mundial de COVID-19, pero eso no le impidió echar andar sus proyectos.
“Cuando llegué a México, mi idea principal es tratar de inculcar un poquito de la mercadotecnia que se usa mucho en Europa, centrándome más en la experiencia, entonces comienzo a tomar fotografías como las que hacíamos en Europa de paisajismo, y muy rápido noté en las redes sociales, en Instagram o páginas oficiales tanto de México o personales que tienen muchos seguidores, que comenzaron a repostear mis fotografías”, explicó.
Una de las plataformas que más le ayudó a difundir su trabajo fue TikTok, red social que se puso de moda durante la cuarentena.
Según nos relató, una amiga “influencer” le aconsejó abrir una cuenta y comenzar a subir contenido similar que ya hacía él en su perfil de Instagram, principalmente, los detrás de cámaras de sus trabajos, ya que consideraba que era “oro puro”.
Esto le dio un importante impulso para crecer las redes sociales y actualmente en TikTok está por llegar al medio millón de seguidores.

Logros
El reconocimiento profesional es importante en la carrera de un fotógrafo y para Rober, involucrarse en la fotografía ya lo ha llevado a tener diversas distinciones.
Uno de los primeros que obtuvo fue en la página oficial de Dublín (Irlanda), recibiendo el reconocimiento a una de sus fotografías para promover el turismo del país.
Además, en marzo logró llevarse un concurso de fotografía en Alemania por fotografía y edición.
Muchas de sus fotografías han sido compartidas a través de páginas oficiales como Pueblos Mágicos, Parque La Huasteca, Mexican Shots, México Travel Channel, incluso por páginas de Facebook con miles de seguidores como Donde ir Monterrey, incluso menciones en Mazda México, Folk Magazine, entre otros.

A pregunta directa
¿Qué experiencia te ha dejado la pandemia, cómo te adaptaste al distanciamiento social?
“La pandemia me dejó más de lo que yo creí, pienso que fue una plataforma para explotar mi creatividad y comenzar a trabajar en todos esos proyectos que habían quedado inconclusos”.
¿En qué te enfocas cuando realizas tu trabajo?
“Sinceramente, cuando hago fotografías, me enfoco en captar los pequeños momentos que la vida nos regala, sin forzar nada y dejar que todo fluya”.
¿Cómo definirías el estilo de tu trabajo?
“Podría describir mi trabajo algo nostálgico, ya que trabajo mucho con las luces bajas y una paleta de colores cinematográficos”.
¿Cuál ha sido tu mayor reto?
“Mi mayor reto definitivamente fue desconectar a la sociedad de los problemas del día día e inspirarlos a hacer cosas nuevas con fotografías de paisajes y estilo de vida, tratando de hacer ver a la gente que hay un mundo por delante que descubrir y que cualquiera lo puede lograr”.

¿En qué proyectos estás trabajando actualmente?
“Estoy trabajando en algunos proyectos de fotografías comerciales, con una joyería muy exclusiva en Metropolitan Center (San Pedro), una cadena de pizzas (muy ricas por cierto) y restaurantes, creando historias a través de imágenes sin descuidar el tema de los productos”.
Para Rober Cantú, lo que más le gusta de su trabajo es que no lo ve como tal…
“No lo siento que sea trabajo, cuando voy a trabajar realmente lo disfruto, hacer lo que me gusta, lo que me apasiona. Lo que más me llama la atención es saber que se puede transmitir la esencia de una persona o emociones a través de una imagen y cuando lo logras, la gente lo reconoce, lo ve y lo puede sentir, esa nostalgia a través de la fotografía y te lo dice, es uno de los logros más grandes que puede tener un fotógrafo”.

Contacto
Instagram: robercantu
TikTok: robercantu
Facebook: Rober Cantú
WEB: https://www.robercantu.com/