-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Eduardo Girón, novato de oro
En su primera temporada con Fuerza Regia, el mexicano Eduardo Girón fue seleccionado como uno de los mejores novatos
Luis Mendez
27 octubre, 2020
Eduardo Girón Villarreal este año fue fichado por Fuerza Regia y apenas en su primera temporada con la quinteta local, su participación lo ha llevado a ser seleccionado para competir como uno de los mejores novatos de la Liga SisNova LNBP.
Su acercamiento con el deporte es de familia, sus padres y hermanos le heredaron la pasión por el basquetbol.
“Desde pequeño creo que siempre estuve rodeado del deporte, mis padres jugaban basquetbol y mis hermanos mayores también, siempre ha corrido por nuestra sangre el basquetbol. Siempre me gustó competir y de eso se trata el deporte, de competir y claro de que te haga feliz y lo disfrutes”, explica el joven de 22 años nacido en Panamá, pero desde los 6 llegó a México y ahora cuenta con doble nacionalidad.
A nivel profesional su carrera comenzó en agosto aquí en México en plena pandemia, pero antes, formó parte del equipo de la Western New Mexico University de la National Collegiate Athletic Association en Estados Unidos.

¿Qué experiencia te dejó jugar en Estados Unidos?
“Lo mejor del basquetbol está en Estados Unidos, creo que el estar allá y competir me forjó mucho como jugador y como persona, estudié casi ocho años allá, entonces literalmente allá, explote muchas de mis habilidades que ahora en día tengo, el trabajo día a día es lo más importante.”
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que has tenido jugando basquetbol?
“Definitivamente hasta el momento no he tenido una experiencia que me haya marcado en mi vida, creo que en general estoy agradecido con el basquetbol por las oportunidades que me ha dado y las puertas que ha abierto en mi camino, la sensación de viajar y competir con jugadores alrededor del mundo es de lo mejor.”
Las habilidades de Girón ya lo han llevado a representar a México a nivel internacional, participando en los Juegos Panamericanos Lima-Perú 2019 con Selección Nacional y en la Universiada Mundial en Napoli, Italia en 2019.
¿Qué se siente representar a tu país?
Primero que nada, orgullo, es una sensación diferente, el estar entre lo mejor de tu país, sabiendo lo que has trabajado para llegar hasta ese punto de tu carrera. Ir a participar con tu país a una justa internacional es de alto nivel y es de sentirte contento, y estar listo para cada juego. La verdad que siempre me he sentido contento cuando se me ha dado la oportunidad y estoy agradecido con eso y sabes que el sacrificio ha valido la pena.

¿Qué significado tiene ser considerado uno de los mejores novatos de la temporada?
“Bueno significa mucho para mí, es el reflejo de lo que he venido trabajando desde antes, entré a la liga con la mentalidad de hacer un buen papel como novato, ayudar y tener un rol dentro del equipo, creo que lo he logrado y he hecho las cosas bien para la oportunidad que se me ha dado y estoy contento y agradecido por ser considerado para el novato del año.”
Su primera temporada con Fuerza Regia en medio de la pandemia no le ha permitido sentir el apoyo en la cancha de la afición, pero está agradecido con quienes ya lo reconocen dentro del equipo.
“Definitivamente se necesita ese gran apoyo de la afición, pero se que que la afición de Monterrey es una de las mejores del país, y se que nos apoyan desde casa en estos momentos, y agradecido con ellos, y lo que jugamos nosotros, mucha de esa parte es para ellos también.”

¿Cuáles son tus aficiones fuera de la duela?
“Soy una persona de familia, disfruto pasar tiempo con mi familia, me gusta salir a conocer nuevos lugares, estar con amigos y pasarla bien. Me gusta mucho dibujar y me considero una persona muy creativa, me gusta jugar videojuegos, de todo.”
¿Dónde se ve Eduardo Girón en 10 años?
“Personalmente, me veo como una persona exitosa en 10 años, dios quiera y todavía se me dé la oportunidad de seguir jugando basquetbol y siendo un referente dentro de este deporte y bueno con familia a mi lado y esas personas que me apoyan siempre.
“Hay que tener una mentalidad siempre de salir adelante en la vida, haciendo lo que disfrutas; sea lo que sea que tu hagas no importa que sea solamente hacerlo al 100 por ciento y que sea honestamente tu vas a sobresalir y ser una persona feliz.”
En Redes:
Instagram @edygiron13