-
Entradas recientes
- Ritz-Carlton planea abrir en CDMX este otoño
- Empresa alemana operará verificación vehicular en Jalisco
- 11 emprendedores se gradúan del Bootcamp de emprendimiento de Zona Ei
- ¿Estás listo para volver al gimnasio? Conoce las medidas de Sport City
- ¿Estás listo para volver al gimnasio? Conoce las medidas de Sport City
Comentarios recientes
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

La importancia de los seguros en tiempos de crisis
El Covid-19 ha cambiado la forma de trabajar, relacionarnos y de percibir los riesgos; Juan García, Master en Seguros Personales, te da consejos para tener protección, tranquilidad y un respaldo económico para salir adelante.
Maria José González
22 enero, 2021
El Covid-19 nos ha enseñado que a pesar del gran avance de la ciencia y la tecnología, existen pandemias que ocasionan crisis, que no pueden ser previstas de ninguna manera.
Sin embargo, el ser humano debe de aprender a adaptarse y enfrentar este tipo de situaciones que vinieron a cambiar nuestras vidas tan drásticamente, en la forma en la que estudiábamos, trabajábamos y nos relacionábamos.
Un punto clave para salir adelante de este gran reto, es el hecho de prevenir antes que lamentar, ya que solo el estar preparados disminuye un poco el estrés por el que estamos pasando.
Juan García Santos, Master en Seguros Personales, director y fundador de García Santos y Asociados, explica las razones por las que necesitamos un plan en caso de que, por una u otra razón, nos quedemos sin empleo o en un escenario más drástico, nos contagiemos, suframos un accidente o perdamos la vida.

El experto menciona la importancia de los seguros en tiempos de crisis:
SEGURO MÉDICO EN TIEMPO DE PANDEMIA
La COVID-19 nos ha hecho conscientes de que cualquier persona puede tener una crisis médica en cualquier momento, es por esto que Juan García Santos brinda herramientas para saber qué seguro médico elegir de acuerdo a tus necesidades:
- Asegurarse de que el seguro cubre la COVID-19.
“Hablando de la crisis que estamos viviendo del COVID-19, todos los seguros de gastos médicos, están cubriendo eso como una enfermedad de las vías respiratorias, como cualquier otro virus, como cualquier otra enfermedad, como una neumonía”, expresa.
Juan menciona que al principio de la pandemia, se manejó el tema de que hay aseguradoras que tenían cláusulas que decían que si era una epidemia o una pandemia, no lo cubrían, sin embargo asegura que hoy en día son muy pocas las que no lo cubren.
- Contratar seguros que no tengan tiempos de espera
“La gente no sabe que cuando contratas un seguro de gastos médicos, éstos manejan tiempos de espera. Yo siempre recomiendo a mis clientes que contraten un seguro que no tenga periodo de espera para la Covid-19, porque es algo demasiado repentino e imprevisible. Lo mejor es contratar una póliza de gastos médicos que no te limite a que tengas que esperar 30 días para que te cubra sino que lo haga desde el primer día”, expresa.
- Asesorarte de un experto en el tema
“Busca a un experto en seguros que te ayude a seleccionar un plan lo más a la medida posible, de acuerdo a tu presupuesto y tus posibilidades. Necesitas un buen asesor que te mencione los pros y contras; es fundamental estar bien asesorado para que después no te lleves sorpresitas”, argumenta.

SEGUROS DE VIDA
Juan afirma que un seguro de vida es igual de importante que un seguro médico, pues brinda protección, tranquilidad y un respaldo económico para asegurar el patrimonio de tu familia.
“El objetivo principal de un seguro de vida, es dar tranquilidad a nuestros seres queridos en caso de que se presente un caso fortuito y desafortunado como la muerte. Un seguro de vida es igual de importante que un seguro de gastos médicos, porque si uno llegara a faltar dejas un gran problema en tu casa, sobre todo en el tema de liquidez y esto se presenta en todos los niveles”, expresa.
El experto menciona que hay seguros de vida muy básicos, que solo te indemnizan en caso de fallecimiento o invalidez, y hay otros mas integrales que te permiten ahorrar y generar reservas importantes para lograr metas financieras a mediano y largo plazo.
Al respecto, Juan menciona que hay una amplia gama de seguros y que no son genéricos, ya que las necesidades de una persona no son las mismas que las de la otra persona.
“Depende de cómo quieras estar asegurado, ahí es donde entramos nosotros para darles la asesoría completa y correcta al cliente, siendo muy claros en cuáles son los beneficios y, sobre todo, qué es lo que le conviene a cada persona, porque los seguros son muy personalizados; y en el caso de un seguro de vida es mucho más personalizado que cualquier otro. Este seguro considera los hábitos, el estilo de vida que tenga la familia y lo que necesita para mantenerlo en caso de fallecer. En todos esos aspectos nos enfocamos para hacer la asesoría”, comparte.
¿QUÉ HAGO SI ESTOY DESEMPLEADO?
En cuanto al desempleo ocasionado por esta gran crisis o por cualquier otra situación, como es el recorte de personal, Juan menciona cuáles son las mejores estrategias para tener en cuenta y no estar desprotegidos.
“Lo ideal es que no te quedes en el limbo… sin seguro y sin prestaciones sociales, sino que inmediatamente busques por tu cuenta una póliza de gastos médicos mayores y una póliza de vida de acuerdo a tu presupuesto”, menciona.
Además, menciona que hay empresas que cuando despiden a una persona, les da algunos meses más con seguro, dependiendo lo que se ajuste para llegar a la renovación de la póliza grupal.
“Hay que ir viendo las opciones, si la empresa te puede ayudar o te puede seguir asegurando en esa flotilla, ¡está genial!, te ahorras una lana y te da tiempo para evaluar tus opciones y asesorarte correctamente”, menciona.
Sin embargo, hay gente a los que los despiden y en ese momento se cancela todo compromiso de la empresa y es cuando se debe de buscar la mejor opción.
“Cuando uno busca opciones puede seguir buscando en la misma línea de la aseguradora donde estabas, sobre todo si tienes alguna preexistencia o alguna enfermedad y puedes seguir en la misma aseguradora que tiene la empresa. Ahora bien, si no tienes ninguna preexistencia o condición, entonces estás más libre para buscar opciones. En los dos casos lo recomendable es moverse, asesorarse y protegerse”, menciona.
¿CÓMO ASEGURAR LOS ESTUDIOS DE MIS HIJOS EN EL FUTURO?
Esta crisis también ha ocasionado que miles de estudiantes pongan en pausa sus estudios, para que esto no te suceda, García y Santos Asociados cuentan con planes de ahorro para asegurar el estudio de tu hijo en el futuro.
“Hay planes, que tú puedes empezar a hacer cuando alguien tiene un bebé o va a tenerlo, puedes empezar a hacer una planeación financiera en la que puedas garantizar el dinero suficiente para que tu hijo estudie en una universidad privada”, expresa.
Juan menciona que esos planes se adaptan a las necesidades de cada persona, ya que puedes ir ahorrando poco a poco y desde que tu hijo está recién nacido.
“Ya puedes empezar a planearlo y te evitas este tipo de situaciones, que dentro de tantos años vaya a haber alguna complicación, no una pandemia, pero otra cosa, una situación difícil, una crisis económica que pueda poner en riesgo la continuidad de los estudios de tus hijos o hijas”, explica.
Para concluir el experto menciona que lo más importante para tomar en cuenta a la hora de contratar cualquier seguro es:
- Estar bien asesorado, “es fundamental y es nuestro trabajo como agente de seguros y nuestra labor más importante, no nada más es vender, es asesorar al cliente de la mejor manera, de la manera que más le convenga, dándole información, explicándole los beneficios y diciéndoles las letras chiquitas del seguro”, argumenta.
- Que esté dentro de nuestro presupuesto “que tenga las coberturas que necesitas, que puedas pagar y sobre todo que te garanticen tu tranquilidad y la de tu familia. Al estar bien asesorado no te vas a llevar ninguna sorpresa, al contrario vas a estar muy tranquilo, de ese se trata no?”, explica.
GARCÍA SANTOS Y ASOCIADOS

Es un despacho de seguros con una experiencia de más de 14 años, trabajan con las aseguradoras más importantes de México y tienen un enfoque muy orientado al servicio al cliente.
Son tu aliado ante cualquier imprevisto, ¡contáctalos!
Página web: http://www.gsas.mx/
Correo electrónico: servicio@gsas.mx y juan@gsas.mx
Instagram: @gsa_seguros
Facebook: García Santos y Asociados
Linkedin: García Santos y Asociados
Dirección: Av. Del Comercio 565, Edificio A Piso 4, Parque Corporativo Santa Engracia, San Pedro Garza García, N.L., C.P. 66267
WhatsApp: 8115773032
Teléfono: 8115773032