-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Nueva terminal sustentable en el Aeropuerto de Puerto Vallarta
Debido al crecimiento y la alta demanda del aeropuerto de Puerto Vallarta, el Grupo Aeroportuario del Pacífico planea su expansión con una nueva terminal de cero emisiones.
Guadalajara
31 enero, 2021
Dentro del Programa Maestro de Desarrollo 2020-2024 del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GPA), se anunció la creación de una nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. El programa busca fortalecer la infraestructura de 12 aeropuertos de México mediante un presupuesto de 28 millones de pesos de la iniciativa privada, más de lo invertido en los últimos 20 años.
La nueva termina tendrá una inversión de 4 mil millones de pesos y tiene como objetivo aumentar la capacidad, tomando en cuenta que durante el 2020, dicho aeropuerto mostró una recuperación del 68% comparado con el 2019, consolidándose en los primeros 3 lugares del Top en México por tráfico de pasajeros con 2.5 millones de viajeros, de los cuales 50.7% to fueron internacionales.
La terminal contará con más de 35 mil metros cuadrados y ocho posiciones de contacto; además, cada sistema de equipaje contara con dos equipos de inspección por tomografía para aumentar la seguridad de los pasajeros; y el estacionamiento representará una aplicación de más del doble de cajones y superficies.
Considerando las necesidades de medio ambiente que el contexto actual requiere, se planea que la T2 sea una de las primeras en Latinoamérica en operar de manera sustentable, convirtiéndose en un edificio inteligente NET Zero (cero emisiones), con un ahorro de energía de 40.78% y un ahorro de agua potable de 58.3%.
Durante 2020, en el Aeropuerto de Puerto Vallarta se invirtieron ocho millones de pesos en equipo de seguridad, 138 millones en sistemas de tratamiento de equipajes , 22 millones en Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios, 168 millones en rehabilitación del campo de vuelo, 14 millones en paneles solares y 1.4 millones de pesos para el edificio terminal.
¿Qué más incluye el Programa Maestro de Desarrollo?
Además de la aplicación del aeropuerto de Puerto Vallarta, el programa incluye la muy esperada inversión de 11 mil mdp en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Dicha expansión incluye una nueva terminal de pasajeros de100 mil metros cuadrados, 18 puertas adicionales de abordaje, 24 plataformas, dos plantas de tratamiento de agua, e incluso un hotel.

Además de incrementar en 60% los metros cuadrados de las terminales de pasajeros de toda la red para 2024; el GAP planea también la construcción de un edificio procesador de pasajeros en Tijuana; y una modernización y ampliación del Aeropuerto de Los Cabos.