-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Un legado que deja huella en el corazón de la Perla Tapatía
Guadalajara
30 noviembre, 2019
Para despedir a uno de los empresarios más influyentes de Jalisco, hacemos honor a su legado retomando fragmentos de la entrevista en exclusiva que tuvimos con Jorge Vergara, en 2017, y con su hijo, Amaury Vergara, en abril del presente año. Además, en PLAYERS of Life nos unimos en la pena que embarga a su familia y amigos.
Detrás de la mente que logró construir Grupo Omnlife desde cero, para posteriormente adquirir a las Chivas, uno de los equipos favoritos de México por excelencia, está un hombre multidisciplinario que se caracterizó por su pasión para impulsar a la gente, y sobre todo, a los jóvenes.
A 28 años de su fundación, siete millones de colaboradores, presencia en 21 países, y ahora, es turno del hijo mayor del empresario quien continuará con el legado que deja Jorge Vergara. “Ser ahora quien continúe con la filosofía de vida de mi padre es algo muy transformador en muchos sentidos, tanto en mi vida profesional, como en la personal, y en quien soy yo también de manera general”, comentó Amaury hace unos meses para PLAYERS of Life.

Omnilife tiene de trasfondo la necesidad del empresario tapatío por ayudar a la gente a crecer, tener libertad económica y construir un futuro para las futuras generaciones. “El proyecto nació con la idea de fundar un negocio que ayudara a la gente a cambiar sus vidas, a empoderarlas y a que financieramente puedan salir adelante. Durante esta trayectoria me apoyó mi ex esposa Mari Cruz, y le hicimos como pudimos para salir adelante”, platicó Vergara Madrigal en exclusiva, en 2017.
No podríamos hacer una semblanza de Jorge, sin mencionar y hacer hincapié en el reconocimiento que obtuvo a lo largo de su vida por su gran calidad humana y cercanía con la gente. Esta, es una de las razones por las que Vergara logró ganarse el corazón de los empresarios que han crecido con Grupo Omnilife. “Procuramos mucho a los empleados, ya que son una parte fundamental, así en cadena cuidamos de nuestros clientes. Trabajamos con el lema “Gente que cuida a la gente”, buscamos que todo mundo gane bien (incluyendo al staff), nos interesa que se desarrollen junto con nosotros, transmitiéndoles que tenemos que perseguir buenos resultados para alcanzar los sueños, queremos que los distribuidores cuenten con todo el equipo necesario para llegar a sus metas”, insistió el empresario.
“Independientemente de que Jorge Vergara sea mi papá, si lo hubiera yo visto desde fuera lo admiraría muchísimo.”
Amaury Vergara, abril 2019.

Disfrutar era un aspecto fundamental que Jorge jamás dejó por un lado al crear Grupo Omnilife, se dedicó a motivar siempre a sus colaboradores, a que crecieran sin límite, y se dieran cuenta que todo lo que deseaban es una posibilidad. “Ver a la gente cambiar y triunfar, es gratificante. Una de mis experiencias favoritas, es al hacer el viaje anual en crucero a algún lugar exótico, sobre todo cuando son personas que no habían tenido la oportunidad de viajar y disfrutan enormemente. Por esto, creamos este incentivo hace 25 años y así reafirmo mi creencia de que los viajes educan, ilustran y enseñan a ampliar su visión”, agregó Vergara.
Asimismo, su empresa obtuvo el reconocimiento como una de las Súper Empresas de México, así como el distintivo de Empresa Socialmente Responsable otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía 2016.
Por otro lado, la transición de Jorge a Amaury ha sido sutil, ya que el sucesor siempre fue cercano a su padre desde sus primeros acercamientos laborales en la empresa. “Siempre estuve involucrado en todo. Mis primeros trabajos fueron en esta compañía, y la forma en la que yo concibo el mundo, es a través de los ojos y valores de Omnilife y Chivas”, añadió Amaury.
“Mi papá y yo coincidimos en que, mientras se conozcan los valores, el resto es experiencia, es aprender, y que eso es algo que se da de una forma mucho más natural”, platicó sobre la transición del mando, a meses de ser nombrado Director de Grupo Omnilife.
Al hablar sobre su padre, reconocemos en Amaury una gran admiración y un compromiso por continuar y crecer lo que le ha sido otorgado. “Mi padre fue un self made man, alguien que empezó de cero y creó, pero esa no es mi historia. A mí me tocó recibir una antorcha y aportarle a la compañía un valor agregado que no tiene que ver con empezar de cero”, afirmó el joven directivo.
El empresario que logró poner el nombre de Guadalajara en alto, incursionó en su trayectoria en distintas industrias, como la producción y promoción de cine. Además, apoyó a niños y adolescentes con la Fundación Jorge Vergara, enfocada a implementar programas de desarrollo social para la salud, educación y deporte. “Es una fundación que empezamos para los niños enfocada en la educación. Al principio apoyamos a Educaré, y con el tiempo nos hemos expandido a otras áreas como el Hospital Civil, niños con cáncer y con necesidad de operaciones, entre otras. Siempre buscamos ayudar a la niñez, abriendo otras áreas con nuevas posibilidades para apoyarlos”, relató Jorge.
“Creo que dada la situación con Trump es muy buen momento para que México busque nuevos horizontes por China, Rusia y diversos países.”
Jorge Vergara, 2017
Con una empresa basada en la innovación, Jorge no detuvo su evolución desde su fundación. Al preguntarte de qué manera innovaba en su planta manufactura de Jalisco, considerada la más grande del mundo en su ramo, Vergara dejó en claro que reinventarse era una constante para su Grupo. “Estamos permanentemente buscando la manera de ingeniar nuevas fórmulas, activos y posibilidades, como los nuevos productos que vamos a lanzar a finales de mes en el evento de Extravaganza, donde estamos reinventándonos otra vez después de 25 años de que creamos las vitaminas líquidas. Considero que en esta época los cambios van a gran velocidad, así como las necesidades y gustos, es ahí donde estamos nosotros para darle a los clientes lo que requieren”, mencionó.

Lograr que una empresa que comenzó con una sola máquina, se multiplicara hasta ser reconocida a nivel mundial, es uno de los logros emblemáticos que deja el empresario. “Arranqué con la planta en la época de la crisis de Zedillo, por lo que comencé con una pequeña máquina traída de España. Así, fui construyéndola con distintas maquinarias, evolucionando y convirtiéndola en una planta con tecnología muy avanzada. Maquilamos a otras empresas y tenemos la capacidad instalada muy amplia para crecer y abastecer, sobre todo, a los nuevos países donde abrimos como Rusia y próximamente algunos de África”, explicó Jorge.
“Primero comenzamos con Colombia, en algunos países fuimos la primera empresa mexicana en llegar, somos pocos en Sudamérica y nos ha ido muy bien. Después seguimos en Estados Unidos en la parte hispana, y luego nos fuimos a España, Italia y Rusia, países con los que me identifico, disfruto viajar ahí, me gusta mucho la cultura y su gente”, agregó.
La trayectoria de Vergara Madrigal no se limita a su empresa de suplementos alimenticios y al Club Guadalajara; sino que, también incursionó en el séptimo arte como productor de reconocidas películas como “Y tu mamá también” y “El espinazo del diablo”. “Fue muy divertido, lo hice porque me gusta mucho el cine. Aprendí bastante sobre producción y promoción, tareas que realicé en la película ‘Y tu mamá también’, que fue un gran éxito. En unas nos fue mejor que en otras, pero al final de cuentas, el saldo siempre fue positivo y actualmente estamos trabajando en una cinta que presentaremos este año filmada en México”, añadió.
Impulsando a emprendedores y a los jóvenes de México, Jorge tuvo la oportunidad de participar en Shark Tank México, programa que, gracias a su experiencia y aptitudes, evaluó proyectos de distintos rubros al lado de grandes empresarios del país. “Llevo 26 proyectos en total contando las dos temporadas en las que he participado. Son muy variados, hay unos muy interesantes que apoyamos y van a ser un gran éxito; por ejemplo, mis respetos para dos muy impactantes realizados por mujeres jóvenes. Vamos caminando con los emprendedores, es un poco lento el proceso, pero vamos a echarlos a andar poco a poco. Lo que me deja de experiencia, es que los mexicanos somos muy poco empresarios, ahora que está el programa hemos visto que no van muy preparados y muchas veces evalúan demasiado caras sus ideas y evitan que los inversionistas los apoyen. Creo que es muy importante ayudar a quienes inician en esto, hacerlos entender que emprender es mirar a largo plazo, ya que las ideas requieren tiempo para desarrollarse y mucho trabajo”, insistió el empresario en su entrevista con PLAYERS of Life, en 2017.
¿Qué deja Jorge Vergara?, para PLAYERS of Life, una gran admiración; para millones de hogares, sonrisas y un sustento; para su familia, un gran legado; pero lo importante es que a todos nos ha dejado algo. Así un hombre que tuvo un sueño, se hace historia. En la entrevista antes citada, Jorge nos platicó de su último sueño. “Que Omnilife estuviera en millones de hogares en el mundo”, finalizó.
Nos despedimos de un grande del mundo de los negocios que nos deja grandes enseñanzas, como; querer es poder, y que con una visión clara, todos podemos sobre pasar nuestros temores, y lograr todo aquello que nos proponemos.
Descanse en paz Jorge Carlos Vergara Madrigal.