-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Raúl Gómez; pasión por el arte gastronómico
Raúl Gómez ha estado por todo el mundo aprendiendo e innovando en la cocina, y ofrece su talento a Jalisco con su proyecto de catering.
Editor Guadalajara
23 diciembre, 2020
Raúl Gómez, en poco tiempo, ha logrado destacar en la gastronomía jalisciense gracias a su talento, perseverancia y su propuesta. El egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Con experiencia internacional, regresó a Jalisco para ofrecer lo aprendido a los tapatíos.
Cuéntanos sobre tu experiencia profesional
Estudié la carrera de administración de Empresas turísticas y Gastronómicas, en la universidad Autónoma De Guadalajara.
Cursé el Diplomado en cocina Mexicana en el Colegio Gastronómico Internacional; y el Master en Operación y Gestión de restaurantes en Culinary U.
Empecé en el mundo de la Gastronomía como cocinero a los 17 años en Londres, Inglaterra, en el Restaurante Mexicano “LA TAQUERIA” a cargo del Chef Fernando de la Cruz, en el famoso barrio de Nothing Hill.
Con mi descubrimiento de mi vocación, regresé a México a estudiar y trabaje con el Grupo Sacromonte en sus restaurantes “La Vaca Argentina” y “Sacromonte”
En mi gusto por viajar y conocer otras experiencias Culinarias, viajé a Nueva Zelanda y trabajé como jefe de cocina del Restaurante Italiano “Volare” en la ciudad de Tauranga.
Se me presentó la oportunidad de Viajar en Europa por el Mediterráneo como Chef Privado del Yate Harmony (150 ft) durante un año, sumergiéndome así en las técnicas, ingredientes y cultura de la Cocina Mediterránea.
Posteriormente regrese a Londres a trabajar con el Prestigiado restaurante “Cambio de Tercio” propiedad del Sr Abel Lusa. Restaurante Galardonado con 3 Rosette Awards, y recomendado en guía Michellin como uno de los mejores restaurantes españoles de Londres. Fungí como Chef de Partie a cargo del Chef Alberto Criado.
En mi estadía en Londres, participé en el proyecto “Food for soul” del Chef Massimo Bottura galardonado con 3 estrellas Michellin.
Además de hacer Pasantía en el Restaurante de Gordon Ramsay a cargo de la Chef Clare Smith en el Barrio de Chelsea. Galardonado con 3 estrellas Michellin.
Regresé a mi tierra trabajando en prestigiados restaurantes de Guadalajara , como el restaurante del Hotel Demetria, La Docena, Il Duomno e Il Diávolo
En los dos últimos años fui invitado a participar como Chef de los campamentos “IBIZA Y ZOO CAMP” en el Festival “BURNING MAN” que se lleva acabo cada año en el desierto de Black Rock City en Nevada USA.
Actualmente laboro como Chef Privado, y soy Socio propietario de la Empresa de Catering “CHEF RAUL GOMEZ” en la cual damos servicio de Chef en Casa, cenas especiales y banquetes.
Nuestra propuesta Gastronómica esta basada en hacer una experiencia gustativa que genere sensaciones, recuerdos agradables en nuestros clientes y encuentren en nuestros platillos el placer de comer.
¿Cómo nace tu gusto por la gastronomía?
A la edad de 17 años se me presentó la oportunidad de ir a Londres a estudiar ingles, buscando un empleo para solventar mis gastos, me ofrecieron trabajar en el restaurante “LA TAQUERIA” inicie como lava platos y a los dos meses me ascendieron a Cocinero, para posteriormente quedarme como encargado de cocina.
Me gustó muchísimo como los cocineros creaban platillos combinando ingredientes y fue cuando me quedó claro que esa era mi Vocación.
¿Cuál es la cocina que más te llama la atención?
Después de haber tenido experiencias en restaurantes de diferentes nacionalidades, la cocina que mas llama mi atención es la MEXICANA y les voy a decir porque.
Como chef y cocinero fue muy importante para mi carrera el conocimiento de diferentes culturas, ingredientes, técnicas y sabores que existen en el mundo, ya que esto me abrió un amplio panorama al momento de definir mi propio estilo y mi cocina. pero cuando me di cuenta de la riqueza de nuestra cultura culinaria, la gran diversidad de ingredientes y la importancia de la cocina mexicana en el mundo, hice mi elección.
¿Cómo empezaste en el mundo gastronómico de Jalisco?
Inicie trabajando para Grupo Sacromonte, en los restaurantes “VACA ARGENTINA Y SACROMONTE con el chef Leonardo Delgadillo, el fue el que me dio la oportunidad de empezar en Jalisco.
Siempre agradecido con él y su familia.
¿En qué proyectos te has visto involucrado?
2011 Como chef privado en el yate “HARMONY” viajando por un año por el mediterráneo. Una gran experiencia al navegar a diferentes lugares , probando ingredientes nuevos y adentrándome en nuevas culturas y cocinas
2017 En mi estadía en Londres, participé en el proyecto “FOOD FOR SOUL” del Chef Massimo Bottura galardonado con 3 estrellas Michellin.
Y Pasantía en el Restaurante de “GORDON RAMSEY”
2018 participe en el Festival “BURNING MAN” como chef privado del campamento de IBIZA CAMP.
2019 participe en el Festival “BURNING MAN” como chef a la cabeza del campamento ZOO CAMP.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu labor como chef?
La cocina es un lenguaje en el que puedo expresar armonía, felicidad, belleza, poesía, complejidad, magia, humor, provocación y cultura
Lo que mas disfruto es trasmitir este lenguaje de alegría y satisfacción a las personas que les cocino, que la gente disfrute, porque el comer es una celebración, un festín. Por otro lado poder conocer el mundo cocinando, creo que es de las cosas mas bonitas que le pueden pasar a un cocinero.
¿Cuáles son tus planes a futuro?
2020 ha sido un año difícil para nuestra industria, como para muchos otros giros de negocio.
Al quedar sin trabajo por la Pandemia trate en todo momento de ver las alternativas y oportunidades, y forme una sociedad de CATERING junto con mi pareja, cocinando en casa y llevando los alimentos hasta la puerta de sus casas , con todas las medidas higiénicas y sanitarias correspondientes. Empezamos con comidas y actualmente cubrimos eventos en cenas.
Para este cierre de año estamos ofreciendo cenas para reuniones y posadas y la tradicional cena navideña y de año nuevo.
A futuro queremos consolidarnos como una empresa en tendencia, poner nuestros propios restaurantes y que nuestros clientes nos reconozcan como garantía.