-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

ANDREA OLIVERA
Cristina Madrigal
27 diciembre, 2016
Andrea Olivera es una persona que tiene como sello personal la pasión por lo que hace, una característica que se ve reflejada en cada una de las prendas que diseña. Siguiendo un cuidadoso proceso, siempre tiene la intención de generar las mejores experiencias y sensaciones a través de su marca Andrea Olivera. Conoce la historia de esta talentosa tapatía que se encuentra en el camino al éxito.

¿De dónde nace la idea de crear tu marca?
Andrea Olivera nace al finalizar mis estudios en Diseño de Moda, la posibilidad de poder crear cosas para mí, la emoción de ver los materiales y visualizar rápidamente un diseño, esto me hizo querer compartir mi emoción con los demás de poder vestir no solo diseños, sino emociones.
¿Qué significa para ti ser diseñadora de tu propia marca?
Significa compromiso, pero también significa diversión; poder crear siempre me resulta divertido y es por eso que mezclo compromiso y diversión. Si bien es un trabajo, y las tareas que conlleva el proceso para llegar a un resultado final (que en este caso sería una colección) requieren de esfuerzo, al final siempre vale la pena, pues en cada proceso estoy haciendo lo que más me gusta.

¿Qué proceso creativo sigues al momento de crear temporadas?
Empiezo a partir de las ideas en mi cabeza, hago diferentes diseños los cuales no todos son llevados a cabo, pero me dan una idea para poder hacer la selección de materiales, es decir, de las telas. Una vez teniendo mi selección, elijo mis diseños favoritos y entonces hago el patrón de cada uno (el molde) y a su vez la graduación de tallas si es que este lo requiere. Después me dedico a cortar todo el material, para luego llegar a la confección de las prendas en donde se cosen y se les ponen las etiquetas. Posteriormente me encargo del control de calidad, revisando cuidadosamente que cada prenda esté elaborada correctamente y una vez revisadas se les pone su etiqueta impresa, para entonces realizar la sesión de fotos (mi parte favorita), un shooting donde armamos los outfits con los diseños para que las modelos sean fotografiadas con cada uno de ellos. Después nos dedicamos a la selección y edición de las fotografías, realizamos retoques, ponemos el logo ¡y listo! Publicamos las fotos tomadas con su respectiva descripción y finalmente viene la labor de publicidad, para así llegar a concretar las ventas.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?
Lo que más disfruto de mi trabajo es ver a mis clientas felices y satisfechas con sus compras, me encanta poder darles tips acerca de cómo combinarlas, me gusta que mis diseños les agraden, me da mucha satisfacción y motivación.

¿Dónde puede adquirir la gente tus prendas?
Actualmente nos puedes encontrar en Malibu shoes (Av. Las Rosas) y en Kchoozeit Shop (Av. Nicolás Copérnico) y a través de nuestra página de Facebook Andrea Olivera Clothes y seguimos en búsqueda de más tiendas.
¿Qué te gustaría decirle a la gente acerca de la marca Andrea Olivera?
Que los invito a que nos conozcan, en México hay muchas marcas mexicanas que vale mucho la pena conocer y los invito a seguirnos a través de nuestras redes en FB Andrea Olivera Clothes y en Instagram @andreaoliveraclothes, espero que se animen a probar nuestros productos y que apoyemos al talento mexicano, consumamos local.
¿Cómo te ves a futuro?
Me veo haciendo lo que más me gusta, que es crear; me veo con mi marca por muchos años más, colocándola cada vez en más tiendas. No importa en qué momento me encuentre y aún no me quito de la cabeza la posibilidad de abrir mi propia tienda.
