El turismo internacional continúa consolidándose como un pilar estratégico para la economía mexicana. Durante marzo de 2025, el país recibió 8.36 millones de turistas extranjeros, lo que representa un crecimiento del 10.1 % respecto al mismo mes del año anterior, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este aumento refleja una recuperación sostenida del sector turístico tras la pandemia, impulsada principalmente por el incremento de turistas fronterizos, quienes crecieron un 24.4 % interanual, alcanzando los 3.05 millones de visitantes.
Turismo fronterizo impulsa el crecimiento
Aunque el arribo de turistas extranjeros vía aérea registró una ligera contracción del 2.6%, situándose en 2.4 millones de turistas, el crecimiento en otros segmentos, como los accesos por tierra y crucero, contribuyó a mantener la tendencia positiva en el total general.
Este comportamiento mixto sugiere una diversificación en los patrones de entrada al país, en un entorno global donde factores como el tipo de cambio, la conectividad terrestre y la oferta cultural de las zonas fronterizas influyen directamente en las decisiones de viaje.
Más visitantes, menor gasto individual
En términos económicos, los turistas internacionales generaron una derrama de 3,667.1 millones de dólares durante el mes, lo que representa un aumento del 5.2% respecto a marzo de 2024. No obstante, el gasto promedio por visitante disminuyó un 4.5%, colocándose en 438.2 dólares.
Este contraste entre el aumento de visitantes y la reducción del gasto individual podría deberse a un cambio en el perfil del turista o a una mayor participación del turismo de corta estancia.
México se consolida como potencia turística global
Con 45.03 millones de turistas internacionales recibidos en 2024, México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, de acuerdo con datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). La derrama generada por estos viajeros el año pasado fue de 30,246.2 millones de dólares, lo que equivale a un incremento de casi el 6 % en comparación con 2023.
Esta posición internacional fortalece la visión del actual gobierno federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado su objetivo de posicionar a México en el top 5 de los destinos turísticos globales.
Proyecciones favorables para el sector
El crecimiento sostenido del turismo internacional en México no solo impulsa la actividad económica en destinos tradicionales como Cancún, Los Cabos o la Riviera Maya, sino que también abre oportunidades para ciudades emergentes en el sector, como Guadalajara, que continúa fortaleciendo su infraestructura hotelera y su agenda de eventos internacionales.