Este lunes 14 de Febrero se conmemoran 480 años de la fundación de Guadalajara. En 1542 fue fundada por cuarta vez y de manera definitiva en el Valle de Atemajac.
Para celebrar, el Gobierno de Guadalajara informó que se llevarán a cabo diversas presentaciones musicales, clic aquí para ver todos los horarios y lugares de estas.
Historia del 14 de Febrero: Fundación de Guadalajara
La conquista del país empezó por el sur de lo que hoy es el estado de Jalisco con Cristóbal de Olid que entró en por Mazamitla y Tamazula en 1522.
En marzo de 1530 Nuño Beltrán de Guzmán, acompañado por 500 soldados españoles y 15 mil mexicas entró por La Barca hacia Tonallan.
Nuño de Guzmán, derrotó a los caciques de la región desde Michoacán hasta Zacatecas en tan sólo dos años, pero necesitaba un asentamiento que le sirviera como fuerte para defenderse de los nativos y así para afianzar sus conquistas.
Así fundó Guadalajara por primera vez en lo que hoy es el estado de Zacatecas en 1532. La bautizó en honor a la ciudad española del mismo nombre, de la que él era originario.
Franquicia manda “a volar” las papas y busca apoyar emprendedores
En 1535 Guadalajara volvió a moverse a Tlacotán, en lo que hoy es el municipio del Ixtlahuacán del Río. En esa zona, la población era constantemente atacada por los indígenas por lo que se reforzaron las defensas.
Después de un ataque muy fuerte de siete días, en el que murió Pedro de Alvarado uno de los conquistadores de Tenochtitlán, se decidió volver a mudar el asentamiento. El grupo de españoles, portugueses e indígenas mexicas que integraban la ciudad cruzaron la barranca de Huentitán buscando un mejor lugar. En Tetlán se registró a los colonos que fundarían la ciudad que se instaló en el Valle de Atemajac, en la rivera de un río al que nombraron San Juan de Dios.
El 14 de febrero de 1542 se asentó la ciudad en forma definitiva y se celebró la primera reunión de cabildo en la que se nombró primer alcalde mayor a Don Miguel de Ibarra.