Grupo Avalanz, el conglomerado empresarial con sede en San Pedro Garza García y conocido por ser propietario de la Arena Monterrey, Arena CDMX y TV Azteca Noreste, dio un paso audaz hacia una nueva industria: la cerveza. Bajo la marca Plus Cerveza, la empresa comenzó a comercializar su propia línea de cervezas artesanales con un modelo de negocio que aprovecha estratégicamente el flujo masivo de visitantes en sus recintos.
Actualmente, la cerveza se ofrece de manera exclusiva en la Arena Monterrey y la Arena Ciudad de México, dos de los venues de entretenimiento más concurridos del país. Solo en 2024, ambos espacios recibieron en conjunto más de 3.1 millones de asistentes, lo que representa un mercado cautivo altamente rentable.
Desde 2023, Grupo Avalanz controla por completo la oferta cervecera dentro de estos recintos, por lo que puede enfocarse y promocionar su propio producto.
Plus Cerveza: Una bebida 100% de casa
La marca Plus Cerveza nació con una propuesta clara: ofrecer cervezas de alta calidad, con ingredientes cuidadosamente seleccionados y un enfoque que combina lo artesanal con la innovación. Su portafolio actual incluye dos variedades:
- Plus Ultra: una American Light Beer ligera y refrescante.
- Plus Morena: una International Dark Lager con cuerpo y notas tostadas.
Ambas son elaboradas con el respaldo de un equipo cervecero que, según la empresa, “busca constantemente elevar el estándar de la cerveza artesanal”.
Con el respaldo del Grupo Avalanz, presidido por Guillermo Salinas y con Alberto Hinojosa como vicepresidente, la cerveza se ha convertido rápidamente en una fuente de ingresos clave. De acuerdo con estimaciones de El Financiero, la venta exclusiva dentro de sus arenas podría estar generando más de 300 millones de pesos anuales, al eliminar intermediarios y aumentar los márgenes como productores directos.
Planes de expansión: de las arenas a tu mesa
Aunque de momento Plus Cerveza solo está disponible en las arenas del grupo, Avalanz ya prepara su salto al mercado abierto. A través de sus redes sociales, la marca anunció en 2024 su intención de llevar su producto a restaurantes, bares y puntos de venta directa, e incluso explorar la distribución para consumo en casa.
La incursión al negocio cervecero es un ejemplo más de la capacidad de Grupo Avalanz para diversificar su portafolio, que ya incluye medios de comunicación, entretenimiento, educación y servicios financieros.
En un contexto donde las experiencias en vivo siguen creciendo y el consumo dentro de eventos se vuelve cada vez más relevante, apostar por una marca propia de cerveza representa una jugada estratégica con alto potencial de rentabilidad. Y tú, ¿qué opinas? ¿Ya la probaste?