-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

ROGELIO DE LOS SANTOS CALDERÓN
COFUNDADOR Y DIRECTOR DE ALTA VENTURES MÉXICO
PLAYERS of life
1 octubre, 2012
Desde muy joven supo que lo suyo era emprender, su vocación y mayor pasión siempre estuvo en visualizar oportunidades, darles cimientos y hacerlas crecer, buscando en la innovación una mejor calidad de vida para las personas. Rogelio de los Santos Calderón nació el 14 de enero de 1971.
Es Ingeniero Mecánico Administrador del ITESM y tiene una Maestría de Liderazgo Empresarial en Duxx. Fue Presidente de la American Society of Mechanical Engineers. Participa en el consejo del ITESM y en el de Babson College, la escuela número uno de emprendimiento en el mundo. Ha sido conferencista y jurado de iniciativas que tienen el Conacyt y la Secretaría de Economía para apoyar la toma de decisiones en la aportación de recursos.
El trayecto emprendedor
En sus inicios emprendiendo, y aún como estudiante, empezó una organización denominada Generación Empresarial Mexicana (GE), con el objetivo de promover el espíritu emprendedor. Para esto, con un grupo de amigos en Monterrey y México, realizó una serie de eventos y congresos, invitando a muchos líderes empresariales y políticos. Generación Empresarial Mexicana fue una plataforma que permitió a los jóvenes entender mejor el mundo de los negocios, así como conocer y relacionarse a gran escala con líderes locales e internacionales. Entre éstos, GE tuvo la presencia de Mijaíl Gorbachov y Ronald Reagan, quienes visitaron Monterrey para dar conferencias, lo cual se logró gracias a la tenacidad de Rogelio, que con solo 21 años, fue a Rusia y Estados Unidos para invitarlos.
Después de un tiempo y trascendentales experiencias, decidió proseguir con otros proyectos. En el área de la educación lanzó una cadena de centros de capacitación para certificar las habilidades de los trabajadores bajo estándares internacionales. Se interesó por una herramienta que descubrió en EU, cuya función era identificar y desarrollar las habilidades fundamentales de una persona para procesar información y ejecutar decisiones, y desde 1999 invirtió en la misma, la cual se ha aplicado en Nuevo León para desarrollar un sistema de empleabilidad basado en las competencias y habilidades de los individuos. Con el análisis de competencias lanzó certifícame.com, con la idea de certificar las habilidades más esenciales, no ocupacionales. Después de esto, en el 2000 arrancó una empresa de cines, que ya como cadena, fue adquirida por Cinépolis en el 2007. En ese mismo año invitó a Endeavor a abrir una oficina en Monterrey, y conversando con Fernando Fabre, ex Director en México y ahora Presidente a nivel global de dicho organismo en México, obtuvo la idea de crear un fondo de inversión.
Alta Ventures México
Rogelio comprendió que un fondo es el medio ideal para impulsar el desarrollo del país, porque promueve la innovación, el emprendimiento, la creación de empleos y una distribución más equitativa de la riqueza. Junto a su socio y cofundador Paul Ahlstrom, inició el fondo Alta Ventures en el 2008 para buscar democratizar el capital, con el fin de que cualquier persona con buenas ideas y deseos de emprender pudiera ser escuchada y apoyada.
Alta se enfoca en apoyar proyectos principalmente en las tecnologías de la información, en energías renovables y en el sector financiero. Cada año Alta recibe alrededor de 400 oportunidades de inversión. Al comienzo uno de los principales retos fue que muchos no comprendían su funcionamiento, pero de diferentes formas esto se ha modificado. En 2010 Rogelio y Paul realizaron una conferencia en la EGADE con organismos parte de este ecosistema, el Gobierno y muchas familias, para hablar sobre Capital Emprendedor. A partir de ésta invitaron a unírseles a los Bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo, y durante un año y medio se sumaron al proyecto inversionistas mexicanos, norteamericanos y europeos.
Hoy el fondo tiene ocho empresas y este año llegarán a 12. Lo que se busca es apoyar la innovación aplicada y construir algo mejor para México. En el 2011 Alta Ventures fue el fondo número uno a nivel mundial en rendimientos, según Cambridge Associates, y la visión de Rogelio es seguir invirtiendo durante la próxima década, contribuyendo a la creación de empleos y posicionando globalmente a México por sus innovadoras aportaciones.
Fuera de la oficina
Rogelio tiene como hobby practicar tiro con arco, andar en cuatrimoto y bicicleta, caminar y correr en Chipinque, y además le fascina el mar. Su consejo para los emprendedores es que piensen en grande, que sean creativos pacientes, porque los frutos y la satisfacción del esfuerzo se harán presentes.