-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
Meta

The future is now
La trayectoria, los proyectos y mucha tecnología aplicada en esta charla privada con uno de los empresarios más innovadores de la región
Benito Arguijo
1 julio, 2019
Este notable empresario ha forjado una exitosa carrera dentro del mundo industrial y de negocios en la República Mexicana; es gracias a la alta innovación y excelente manera de hacer negocios, que Jesús del Río se ha catapultado como uno de los principales agentes de cambio en la Comarca Lagunera, región con la cual siente un gran compromiso, participando activamente en asociaciones civiles y organismos empresariales que buscan el bien común de la ciudad.
El empresario lagunero, Jesús Alfredo del Río Corrales, comienza su trayectoria empresarial en el negocio Ingeniería y Obras Eléctricas, fundado en 1971 por su padre Jesús del Río Félix, enfocada en hacer líneas de distribución y con la encomienda de electrificar gran parte del país, llevando electricidad a comunidades rurales. La empresa logró concretar trabajos industriales con Cementos Mexicanos, Peñoles, Grupo México y Soriana. Ahí, nuestro entrevistado empezó haciendo instalaciones eléctricas e industriales, teniendo como primer cliente una planta de cementos en Tamuín, municipio del estado de San Luis Potosí, posteriormente estuvo a cargo de la instalación eléctrica de una tienda Soriana en Guadalajara; a su paso por este negocio estuvo en el área de ingeniería y ventas, consciente que tenía que entender cada área de la empresa con la ilusión de ser el líder algún día.
Tras ser Gerente Comercial por algunos años, pasa a ser Gerente de Operaciones, antes de quedar como Director General del negocio. Durante ese tiempo logra darle un crecimiento importante a la empresa en todos los aspectos, estableció un organigrama, aprendieron a ser más eficientes en sus procesos y mejoraron los procedimientos. Sin embargo, tras los sucesos del 9/11 en los Estados Unidos, se calmaron las inversiones y los contratos grandes cesaron, por lo que empresarios de Monterrey decidieron comprar la empresa. La decisión familiar de capitalizar todo el trabajo de su padre fue optar por venderla, cerrando así un ciclo de enseñanzas muy valiosas en la carrera de este empresario.

Un México robotizado
Siempre tuvo la inquietud de dedicarse a la automatización industrial, Jesús recuerda sus primeros trabajos con la planta Philips en Torreón, quienes establecieron en la región una fábrica de televisores, ahí trabajaron de la mano montando la planta para que funcionara en automático, sin embargo al empezar a montar robots, carecían de personal para programarlos, suponiendo esto una gran lección para él.
Una vez vendido el negocio eléctrico inician con el tema de robótica en 2007, siendo Peñoles su primer gran cliente, comenzaron haciendo mucho diseño en 3D y atendieron el proyecto del levantamiento de la planta en tecnología 3D, dándole al cliente la idea exacta de cómo luciría la ampliación que recién acaba de terminar.
Robótica Laguna ha evolucionado a hacer aplicaciones robotizadas, actualmente están desarrollando un sistema de muestreo de camiones en minas, además trabajan con robots de paletizado para Lala, entre muchos otros proyectos. Destaca que han sido pioneros en este rubro en La Laguna, sin embargo gran parte de sus trabajos son fuera de ella, en gran medida por lo barato de la mano de obra en nuestro país. “A pesar que la mano de obra no es tan cara como en otros países, un sistema robotizado mejora la calidad, tema difícil de medir en situaciones monetarias, sin embargo en temas de seguridad y muestreo preciso se mejora considerablemente”.

La diversificación del empresario
En la actualidad, Del Río Corrales también está al frente de Electrotableros, una empresa fundada en 1985 donde se hacían tableros eléctricos y, aunque actualmente hacen postes y registros de concreto, es una planta con la que han comenzado a hacer obra eléctrica. Hasta el momento han colaborado también en importantes proyectos con Peñoles, como la ampliación de la planta de zinc, mediante la instalación de la línea que cruza la sierra por encima de los cerros, un trabajo difícil, pero que sin embargo ha llenado de satisfacción al empresario.
Fuera de La Laguna, en 2017 hicieron dos parques solares, uno cerca de Jiménez, Chihuahua, y otro en Ojinaga; el reto fue hacerlo en tan poco tiempo (7 y 8 meses) y a la par. Admite que han logrado diversificarse con sus negocios de forma adecuada, logrando incluso fusionar Robótica Laguna con Electrotableros en muchas ocasiones.
Hoy en día hacen trabajo para el sector industrial, minero, alimenticio, maquilador, industria cementera y obras comerciales.
A futuro le ilusiona tener mucho trabajo, en especial el campo solar por San José de Iturbide, Guanajuato; cabe destacar que fueron una de las primeras empresas en La Laguna en empezar a hacer instalaciones solares – fotovoltaicas, tanto así que ya tienen más de 200 sistemas solares instalados para casas o comercios en general. Otros grandes proyectos que destaca son los que trabaja para Cemento Cruz Azul en Oaxaca y Tula, Hidalgo, donde están metiendo unos sistemas de molienda y a la postre apoyarán en la ingeniería y obra; dicho proyecto en colaboración con un grupo de franceses, con un nivel de ingeniería muy avanzado, les ha permitido seguir aprendiendo y dar lo mejor de sí.

Comprometido con La Laguna y su calidad de vida
Siempre ha sido muy inquieto, como empresario y como integrante activo de la comunidad lagunera, es por eso que estuvo como presidente de Laguna Yo Te Quiero por espacio de dos años, en los cuales fomentó la campaña del voto e impulsó el proyecto de la remodelación de escuelas. “Arreglamos cerca de 30 escuelas e implementamos el programa ‘Pequeños Ciudadanos’, con el cual enseñamos cultura cívica a todos los niños”; actualmente sigue como consejero de la asociación.
Es amante del deporte, en especial del ciclismo de montaña, al notar que las carreras no estaban correctamente organizadas, optó por entrar al quite mediante Destination Laguna, una asociación civil de empresarios laguneros que buscaban posicionar a La Laguna como destino turístico importante. En Destination Laguna participó en la parte de ecoturismo haciendo actividades como el Maratón Cardenche, evento muy representativo de la región y que sigue realizándose con éxito hasta la fecha.
Como deportista de alto rendimiento ha logrado completar dos pruebas Ironman (Phoenix, Arizona en 2009 y Cozumel en 2010).
Fue presidente de su colonia, Campestre La Rosita, le tocó hacer los cierres de la colonia en tiempos de inseguridad y hacer los trámites con un gobierno rejego, que no aceptaba la situación crítica de la región en ese momento. También está en Coparmex como consejero y preside la Asociación de Contratistas Eléctricos en La Laguna.
Por último, agradece el invaluable apoyo de su padre, quien actualmente es presidente honorario del consejo de su negocio, y que siempre ha apoyado la labor tanto de Jesús como de su hermana, quien también está al frente. Además, valora el apoyo que recibe de casa con el cariño de su esposa y sus 4 hijas, a quienes considera una motivación en cada una de sus actividades.